Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

¿Tienes “muñeca de mamá”?

  • Español
  • Salud
Hace 6 meses by Gilda Urena Sanchez
Español
Hace 6 meses by Gilda Urena Sanchez

El doctor Alejandro Badia explica la tenosinovitis de Quervain, un trastorno del tendón del pulgar que padecen muchas mujeres que son madres.

Ser madre tiene su parte de alegrías y su parte de desafíos. Ahora parece que también tiene su parte de dolor, específicamente para las mujeres con tenosinovitis de Quervain, un trastorno del tendón del pulgar. Este trastorno puede suponer un dolor absoluto, según el cirujano ortopédico Alejandro Badia, quien afirma que esta afección limita la capacidad de la persona para agarrar y pellizcar, inhibe el uso de la mano y limita el rango de movimiento de la muñeca.

Muñeca de Mamá

La tenosinovitis de Quervain se caracteriza por la inflamación e hinchazón de dos tendones principales que pasan por un túnel estrecho situado en el lado del pulgar de la muñeca y que controlan el movimiento del pulgar, explica Badia, quien es especialista en el tratamiento de trastornos musculoesqueléticos de las manos, las muñecas y otros miembros superiores.

Este trastorno, que debe su nombre al cirujano suizo Fritz de Quervain, se denomina a veces “muñeca de mamá” porque se produce con una frecuencia entre ocho y diez veces mayor en las mujeres y su desarrollo está relacionado con los cambios hormonales y de fluidos que se producen después del parto, y no con las actividades de llevar, cambiar o alimentar al nuevo bebé, como sostienen algunos expertos, afirma Badia.

“Los cambios hormonales tras el parto pueden provocar el engrosamiento y la retención de agua de la membrana sinovial, la vaina que recubre los tendones del pulgar, que se encuentran en lo que es un túnel o compartimento anatómicamente estanco”, afirma.

Dr. Alejandro Badia

Los expertos coinciden. Por ejemplo, los autores de un informe publicado en la revista Hand afirman que “el edema de los tejidos blandos, la retención de líquidos y la laxitud de los ligamentos son efectos comunes del embarazo, [y] pueden afectar a la respuesta inflamatoria [del organismo]” y provocar afecciones como la tendinitis del pulgar.

La Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos describe los tendones como “estructuras en forma de cuerda que unen el músculo al hueso y que están cubiertas por una fina y resbaladiza capa de tejido blando: la membrana sinovial”. La sinovia es lo que permite que los tendones del pulgar se deslicen fácilmente por el túnel. Cualquier inflamación o engrosamiento de los tendones afecta a su movimiento y puede causar dolor, dice Badia.

Síntomas y tratamiento

Los síntomas más comunes de este trastorno son el dolor y la hinchazón en la base del pulgar o en el lado de la muñeca que corresponde al pulgar; una sensación de “pinchazo” o “chasquido” al mover el pulgar y dificultad o dolor, incluido el que sube por el antebrazo, al intentar agarrar o “pellizcar” algo con fuerza.

Los médicos pueden diagnosticar el problema utilizando ultrasonidos o simplemente aplicando presión física en la zona afectada, provocando la desviación de la muñeca mientras se mantiene el pulgar del paciente en posición totalmente flexionada, una técnica denominada prueba de Finkelstein.

Algunos científicos creen que la tecnología avanzada, incluido el uso frecuente del pulgar para teclear mensajes de texto o jugar a videojuegos, es una de las razones de la creciente prevalencia de la tenosinovitis de Quervain, o tendinitis. Al menos una revista médica se ha referido al problema como “tenosinovitis por mensajes de texto”. Pero los movimientos repetitivos con el pulgar, incluidas las actividades laborales como la escritura prolongada en el teclado del ordenador, la jardinería y la carpintería, son menos una “causa” de la enfermedad y más bien un “agravamiento de una condición dolorosa que ya está presente”, dice Badia.

Los enfoques terapéuticos conservadores, como los medicamentos antiinflamatorios, las inyecciones de corticosteroides y las férulas, son normalmente las primeras líneas de tratamiento de la enfermedad. Sin embargo, la cirugía puede ser necesaria en casos de enfermedad y dolor persistentes, dice Badia. Más recientemente, en un estudio de diciembre de 2019 publicado en Musculoskeletal Surgery, los investigadores afirman que “la liberación quirúrgica de la tenosinovitis de Quervain sigue siendo el tratamiento de referencia”.

Badia está de acuerdo. “El procedimiento quirúrgico es fácil de realizar y se hace fácilmente de forma ambulatoria”. La recuperación es rápida, y los pacientes pueden utilizar inmediatamente la mano, aunque la vuelta al trabajo manual pesado o a las actividades relacionadas con el deporte, incluidos los entrenamientos en el gimnasio, pueden retrasarse de dos a tres semanas”, afirma.

Prevención

Por supuesto, el mejor tratamiento para la tenosinovitis de Quervain es la prevención, dice Badia, y nos ofrece estos consejos para limitar el riesgo de desarrollar la enfermedad:

  • Evite posiciones y alineaciones de la muñeca incómodas o poco naturales cuando realice actividades laborales o recreativas.
  • Haga pausas frecuentes en las tareas que requieran movimientos repetitivos.
  • Realice ejercicios para mejorar la fuerza y la movilidad de las articulaciones de la muñeca y las manos.
  • Utilice otros dedos, no sólo el pulgar, para pulsar las teclas cuando escriba o envíe mensajes de texto.
  • Siga las pautas de una buena nutrición y duerma lo suficiente. Un estilo de vida saludable ayuda a mantener lubricadas las articulaciones, los ligamentos y los tendones, y puede proporcionarles los nutrientes necesarios para repararse y reconstruirse.

“Sobre todo, ante cualquier problema articular u otro trastorno musculoesquelético, acuda a un especialista en ortopedia”, subraya Badia.

Alejandro Badia, M.D., FACS, es un cirujano de la mano y del miembro superior y fundador de Badia Hand to Shoulder Center y OrthoNOW®, una clínica de atención ortopédica sin cita previa. Se especializa en el tratamiento de todos los problemas relacionados con la mano y las extremidades superiores. Puede acceder a más información ingresando al sitio web www.drbadia.com

Related Post

Sobre la mamografía
Come, adelgaza y cuida tu salud con los colores del Arco Iris
Hispanos, educación y cuidado de la higiene bucal
Hotpants: moldeando las curvas en todo momento (reseña)
Chat en vivo en Facebook con la Dra Ponce-Gonzáles

Gilda Urena Sanchez

Gilda es asistente médico y también parte del equipo de marketing y comunicaciones de OrthoNOW, la red de centros ortopédicos confiables y de alta tecnología brinda atención ortopédica de calidad, asequible y conveniente para toda la familia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

Comentarios recientes

  • Rosa ortega en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Ferddy en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Marleny Pacheco en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • sarahy Pacheco en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Maria en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button