Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

“Vivir Sano” consejos de la Dra. Aliza en LA

  • Interés General
12:43 am by Romina Tibytt
Interés General
12:43 am by Romina Tibytt

Decenas de padres se reunieron en la zona de Silver Lake, para escuchar a dos conocidas especialistas latinas de la nutrición hablar sobre las maneras de mantener a los niños sanos y en buena forma física, dentro de la comunidad hispana. 

22094_VivirSanoHealth_ 1138.jpg

La Dra. Aliza , especialista en salud de Univisión, y que también publica VidaySalud.com, y Adriana Amione, Chef Ejecutiva de las emblemáticas Cocinas Betty Crocker, de General Mills Inc. en Minneápolis, encabezaron el Foro Abierto. General Mills patrocinó el evento en anticipo al Día de los Niños en México y Centroamérica, a celebrarse el 30 de abril del mes próximo. El evento forma parte de Vivir Sano, la serie de nutrición de Qué Rica Vida, la iniciativa hispana de la compañía.  

Entre otros consejos puntuales, la Dra. Aliza recomendó a los padres conocer cuál es el peso apropiado de sus hijos, y hacer todo lo posible por ajustarlos a éste. También les aconsejó no dejarse llevar por “dietas de moda o de mata hambre.”

“Hay patrones que heredamos pero eso no quiere decir que los genes son el destino,” afirmó ella. “Cualquiera, independientemente de su genética familiar, puede aprender a comer correctamente y a mantenerse activo, y como padres, tenemos que entender eso. No ayudar a nuestros hijos en este aspecto eleva significativamente su riesgo de padecer, más adelante en la vida, enfermedades cardiacas, presión alta, diabetes, problemas respiratorios, apnea de sueño, depresión y ansiedad”. 

La Dra. Aliza ofreció varios consejos a los padres sobre cómo lograr que los niños coman mejor y aprendan hábitos saludables: 

* coman juntos regularmente, en familia
* sirva alimentos y refrigerios saludables y variados 
* sea un ejemplo, como padre, comiendo saludablemente; evite las discusiones sobre el tema de las comidas; e involucre a los niños y a los adolescentes en el proceso de la preparación de alimentos.

La Chef Adriana, quien demostró dos recetas divertidas, fáciles y saludables, para el gusto de los niños, dijo que “al preparar una comida, hay que asegurarse de controlar el tamaño de las porciones que se sirven”.

“Usted puede prepararle a su familia una comida saludable, pero si a la hora de servirla las porciones no son correctas o se permite que los niños repitan, usted está derrotando el propósito de cocinar sano,” afirmó.






Suscríbete GRATIS a la lista de correo de Mamá XXI, para recibir las novedades en tu email. No olvides verificar tu suscripción a través del email que te envía Feedburner. 





Related Post

Walmart ahora ofrece servicios de seguro de salud #LiveWellWithWalmart
3 Tips esenciales para mantener a la familia saludable
bebé, prematuro, salud, enfermedades, miedosPadres primerizos, miedos primerizos. Cómo manejar los temores a que nuestro bebé se enferme.
hunger is, albertsons, hambre, niños, estados unidos, donaciónComo ayudar a combatir el hambre infantil en Estados Unidos
teta, bebé, amamantar, dar el pecho, maternidad¿Cómo acompañar a la mamá durante la lactancia?
Los beneficios del pepinoPepino: un aliado de la belleza y la salud

Romina Tibytt

Mamá de 3 niños, Romina Tibytt es una bloguera latina que vive en Estados Unidos hace más de 10 años. Una de las primeras latinas en crear un blog en español para la comunidad hispana en USA, fundó MamaXXI.com en el 2009 y desde entonces trabaja apasionada e incansablemente en diferentes sitios y las redes sociales como creadora de contenido. Ganadora del Premio TECLA Awards 2016 como Mejor Creadora de Contenido en Idioma Español. Romina ama el arte en todas sus expresiones y principalmente, la música, la danza, la literatura y el cine. También disfruta de la fotografía, viajar y embarcarse en locas aventuras con su familia.

Comments

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. SANDRA says

    marzo 24, 2011 at 2:00 pm

    Hola es verdad aveces no sabemos que cantidad de porciones comer o que comer correctamente y eliminamos un alimento o lo cambiamos por algo que nos gusta y aveces son pequeñas cosas que si afectan n tener una buena alimentacion me gusto este articulo gracias ROMI

    Responder
  2. Mamá XXI says

    marzo 24, 2011 at 2:46 pm

    Si es verdad! a mi me movió el consejo de la Chef Adriana, que dice que si uno permite que los niños repitan estaremos fracasando en el propósito de comer sano, porque por lo general se cree que cuanto más come un niño mejor es, pero la verdad es que los buenos hábitos (alimenticios y de todo tipo) hacen sus bases en la infancia 😉

    Responder
  3. Carmen Ortiz says

    marzo 24, 2011 at 4:05 pm

    Que buen articulo Romi. Los consejos de las especialistas nos motivan a inculcar desde la infancia en nuestros hijos los habitos del buen comer, dandoles alimentos saludables como frutas y vegetales, para evitar tambien el sobrepeso que tan de moda esta en este pais, donde a los ninios no se les educa en beneficio propio y muchas veces se cree que darles todo es darles lo mejor. Lo digo tambien por los videojuegos y la internet, que lo unico que hacen es crear ninios inactivos y que no hacen nada de deporte.

    Responder
  4. Mamá XXI says

    marzo 24, 2011 at 4:15 pm

    Totalmente de acuerdo! y con esto de pasar horas frentes a pantallas, también se desplazan los horarios y tanto grandes como niños comen mientras están en internet o mirando tele.gracias siempre pos sus aportes chicas!

    Responder
  5. ELY says

    marzo 25, 2011 at 1:29 pm

    Muy de acuerdo con ustedes chicas , tenemos que dar el ejemplo a nuestros hijos , enseñarles la importancia de comer sano y también me gusto eso de que ay que comer en familia , nosotros por lo regular siempre lo hacemos así , por que la hora de la cena juntos es un momento en el que compartimos lo que hicimos durante el día y cosas así, me fascino el articulo Romi.

    Responder

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Comentarios recientes

  • Ferddy en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Marleny Pacheco en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • sarahy Pacheco en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Maria en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Susana nguyen en Pañales para adultos gratis
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button