Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

5 tips para la hora de dormir de los niños

  • Familia
12:13 pm by Romina Tibytt
tips dormir niños
Familia
12:13 pm by Romina Tibytt

¡¡Que tengas dulces sueños mi amor!!

Si la ternura de la frase fuera suficiente para que los niños se entreguen al descanso ¿que sencillo sería para los padres, no?

Pero la realidad suele ser diferente, y muchas veces es difícil mantener una rutina de sueño con los niños.

La semana pasada fue tema de conversación con varias de mis amigas, una que su nena llora a la noche porque quiere mirar tele, la otra que su nene se pasa a la cama, y yo también tengo mis propios comentarios para agregar a este interesante tópico, mi nena se pasa a la noche, o que quieren que los acompañe al baño, o quieren agua, etc, etc.

Al otro día se ven los resultados, papis con ojeras por no haber podido descansar bien y niños que no se quieren levantar para ir a la escuela.

Los consejos suelen ser muchos y variados, pero no todos suelen funcionar con todos los niños por igual, para esto creo que lo mejor es observar que es lo que les está pasando y tratar de encontrar una solución, siempre con amor y respeto a nuestros hijos.

5 Tips para la hora de ir a dormir:

  • Medir la cantidad de líquidos: Una vez escuché que darles agua a los niños antes de que se vayan a dormir les da pesadillas y por supuesto corres el riesgo de que se haga pipi en la cama. Por lo tanto evitar el agua antes o cuando ya están acostados ¡más vale prevenir!
  • ¡Te quiero mucho!: A veces lo único que necesitan es unos mimos y cariños, por eso es que llaman una y otra vez. Cuando se vayan a costar, leer un cuento no es mala idea, una abrazo y beso fuertes, por supuesto que tampoco.
  • El colecho: costumbre que está de moda, apoyo y adhiero, y suele simplificar muchísimo la vida de los padres. El colecho por si nunca escuchaste el término, es una práctica, tal vez antigua, pero que ahora padres defienden más allá de los consejos de los profesionales, que consiste en dormir con los niños en cama matrimonial. Yo dormí con mis hijos mientras fueron bebés, es mucho más sencillo para amamantar y hasta los 3 años más o menos.

Que se pasen a la cama solos luego de esta edad, puede o no ser sencillo, depende de  cada niño, pero con paciencia, amor  y determinación se logra.

  • Evitar dulces a la noche: Aunque los especialistas dicen que los dulces no alteran a los niños, la experiencia a mi me ha demostrado lo contrario, si les doy dulces, ya sea golosinas o bebidas con azúcar, les da energía para seguir jugando ¡hasta la madrugada! Además es malo para sus dientes.
  • Menos TV y más ejercicios: Los niños cuando están cansados duermen, hay que tratar que pasen menos horas frente a la TV o los videojuegos y que hagan más ejercicios, actividades al aire libre, que jueguen, etc…. Este siempre resulta un buen remedio para el problema de conciliar el sueño y además es muy beneficioso para la salud y evitar la obesidad. Este tal vez no sea la solución directa para los miedos como a la oscuridad o estar sólos, etc, pero si ayuda mucho, ya que cuando están cansados y rendidos por un día lleno de actividades, llegan a la noche cansados y con ganas de irse a dormir, es recomendable ayudarlos a relajarse con un baño antes de ir a la cama, los productos para bebé de lavanda son mis aliados número 1.

Si bien lo ideal no existe, y cada niño es un universo, espero que estos consejos te ayuden o te den ideas para ayudar a tus hijos a la hora de dormir.

¿Que rutinas sigues con tus peques a la hora de dormir?

Related Post

hunger is, albertsons, hambre, niños, estados unidos, donaciónComo ayudar a combatir el hambre infantil en Estados Unidos
viajar, pasear, auto, niños, familiaCómo pasear en auto sin estrés y con los niños
teta, bebé, amamantar, dar el pecho, maternidad¿Cómo acompañar a la mamá durante la lactancia?
Consejos para enseñar a los niños a cuidar los animalesCómo involucrar a los niños en el cuidado de las mascotas.
¡Pon a tus niñas a bailar ballet en casa con Petite Feet! #Sorteo
Como cuidar los dientes de los niños correctamente

Romina Tibytt

Mamá de 3 niños, Romina Tibytt es una bloguera latina que vive en Estados Unidos hace más de 10 años. Una de las primeras latinas en crear un blog en español para la comunidad hispana en USA, fundó MamaXXI.com en el 2009 y desde entonces trabaja apasionada e incansablemente en diferentes sitios y las redes sociales como creadora de contenido. Ganadora del Premio TECLA Awards 2016 como Mejor Creadora de Contenido en Idioma Español. Romina ama el arte en todas sus expresiones y principalmente, la música, la danza, la literatura y el cine. También disfruta de la fotografía, viajar y embarcarse en locas aventuras con su familia.

Comments

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Kimberly Cruz says

    febrero 25, 2013 at 7:11 pm

    muy buenos consejos yo mi nina tiene 18 meses y desde los 6 meses la acuesto alas 9 d la noche y duerme hasta las 7:00 am lo que me funciono fue ser constante llueve truene o relampaguee ella a esa hora tiene q estar en su cama no hay escusas d nada.

    Responder
    • Romina Tibytt says

      febrero 25, 2013 at 9:44 pm

      Kim totalmente de acuerdo la disciplina es una aliada muy importante, yo soy algo desorganizada y los horarios de escuela me ayudan mucho con eso, mis hijos también entre 8y30 y 9pm ya están durmiendo.

      Gracias amiga por compartir tu tip ¡abrazo!

      Responder

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Comentarios recientes

  • Maria en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Susana nguyen en Pañales para adultos gratis
  • Doraysi en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • ROBERT A. SANZ en Pañales para adultos gratis
  • Claritza en 4 formas de conseguir ropa usada; Ahorro y Ecología
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button