Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Cómo pasear en auto sin estrés y con los niños

  • Familia
4:25 pm by Romina Tibytt
viajar, pasear, auto, niños, familia
Familia
4:25 pm by Romina Tibytt


Cómo pasear en auto sin estrés con los niños es patrocinado por State Farm y Mamás Latinas. Sin embargo, todas las opiniones expresadas son propias.

Mis padres me enseñaron a amar los paseos, los viajes, ¡a descubrir el mundo y sus maravillas! Desde que me mudé aquí, siento que no me alcanza la vida, tantos lugares maravillosos por conocer. Este sentimiento es compartido con mis hijos y desde que son pequeñitos nos enrumbamos en aventuras, ya sean urbanas o en la naturaleza. Pero me ha costado que se adapten al ritmo y no siempre están con los ánimos para pasar varias horas en un auto y ni hablar cuando nos sorprende algún embotellamiento en la carretera, o en el medio de la ciudad, en Nueva York, donde sucede a cada rato.

Con la práctica, y a base de prueba y error, he ido aprendiendo y creo que muchos de los trucos para pasear sin sufrir estrés sirven para todas las familias. A continuación mis consejos, ¡espero te sirvan!

5 tips para pasear en auto con los niños y que la experiencia sea feliz y placentera

viajar, auto, pasear, niños

1- Elementos esenciales que no deben faltar en tu auto

Dicen que mujer precavida vale por dos. ¡Es cierto! Yo sé por qué te lo digo. Con la experiencia he aprendido que más vale llevar cosas que tal vez no utilizaremos en nuestro auto, a que nos falten. Hay que evitar los dolores de cabeza queridas Mamis XXI. Para ello, aquí mi lista de esenciales que jamás deben faltar en el auto de mamá (o papá):

  • Buena música: Dicen que la música apacigua a las fieras. Y si bien tus niños, son criaturas mucho más agradables e inofensivas, pueden parecer verdaderas fieras cuando se aburren y no ven la hora de llegar a casa o al destino. Una playlist, CDs o cualquier otra herramienta que te permita reproducir música para cuando no tengas señal de radio, es de gran ayuda. Pero recuerda que si te encuentras en medio de una ruta desértica con tus hijos aburridos y sin un mp4 que salga al rescate ¡llevas un instrumento musical en tu cuerpo y también en cada uno de tus niños! Sus voces, por lo que podrán ponerse a cantar y jugar, sin tener que moverse del lugar ¡qué divertido!
  • Snacks y agua: Siempre lleva bocaditos para el camino. Intenta que sean naturales y saludables. Evita alimentos con demasiada azúcar, porque sea mito o no, yo he visto cómo un paquete de caramelos, pone a mis hijos a caminar por las paredes.
  • Papel higiénico, servilletas y otros elementos de higiene personal, como toallitas húmedas y cualquier otro elemento según las edades de tus hijos, como pañales. ¡Que no te falten!
  • Entretenimiento: Además de la música, te recomiendo que lleves otros elementos para entretener a tus hijos, sobre todo si vas a realizar un viaje de varias horas. Libros, sus juguetes favoritos, una tableta con suficiente carga y juegos, son algunas opciones.

2- Sé flexible con los tiempos y necesidades de tus hijos

Recuerdo cuando yo era chica y con mis padres nos íbamos de viaje. Mi papá, que era el que conducía, tenía la costumbre de hacer largos tramos sin parar. No le gustaba detenerse para comer algo o ir al baño. Por lo que nos hacía esperar hasta llegar al destino. ¡Nos moríamos de hambre! Y, realmente, nos ponía de muy mal humor. Ahora de grande, recuerdo con mucho amor cada uno de los viajes con mis padres, pero prefiero evitar esos momentos de ansiedad a mis hijos, y hacer alguna que otra parada en el camino. Para comer, para ir al baño o tan solo estirar un poco las piernas. Más vale ir un poco más despacio, pero felices y en armonía.

viajar, auto, niños, pasear

3-  Una conciencia tranquila no tiene precio

Haz los chequeos periódicos a tu auto. Aunque pienses que todo está bien y que se encuentra en condiciones, siempre hazlo antes de realizar un viaje largo, más vale prevenir que lamentar. Lleva tu auto a tu mecánico de confianza y libérate de dudas o cuanto peor, de una mala sorpresa en el medio de la ruta. Es también más barato y la seguridad de tu familia, como la tranquilidad de conciencia, no tienen precio.

4- Al mal tiempo buena cara

Con los años he aprendido, que hay cosas que pueden esperar. Si una tormenta está anunciada o se desata cuando estoy a punto de salir, prefiero esperar a que termine y mejoren las condiciones climáticas. Es muy estresante y además peligroso. Pero si la tormenta me sorprende en el medio del camino, siempre disminuyo la velocidad y me detengo en el primer refugio que encuentro. La seguridad de mi familia, siempre es mi prioridad.

viajar, pasear, niños, auto

5- Infórmate y elige las mejores opciones para tu familia

Entre las cosas que hay que tener en cuenta para salir de paseo sin estrés, la cobertura de tu seguro, es un aspecto muy importante. Hace poco una amiga realizó un viaje con su familia y tuvieron la mala suerte de sufrir un accidente, del que, afortunadamente, salieron sin un rasguño, aunque sí tuvieron que cambiar el auto. No fue hasta ese momento en que se dieron cuenta de la gran importancia de tener en claro todo lo que su seguro de auto cubría y todo lo que no.Ya que se encontraban a medio camino del destino, en otro estado y sin el auto para continuar el viaje. ¿Qué hacían? ¡No sabían! Esta anécdota nos enseña la gran importancia de involucrarnos de fondo en estos aspectos y estar siempre preparados para lo inesperado. A veces todos los detalles relacionados a los seguros y otras opciones de nuestros servicios de auto, pueden resultar confusos. En mi caso, para estar segura y despejar algunas dudas, visité el sitio State Farm: Auto, en donde encontré información en español, acerca de este tema e incluso otros que desconocía y de los cuales me podía beneficiar. Por ejemplo, como obtener descuentos, proteger mis pertenencias y otros por el mismo dinero. State Farm me genera confianza, ya que es una compañía líder, con muchos años de prestigio, con un servicio de excelencia a la comunidad, por lo que la información que allí encuentro sé que es fiable y muy práctica. ¡Infórmate y elige las mejores opciones para proteger a tu familia!

Espero que estas recomendaciones te ayuden a prepararte para tus próximos paseos y puedas vivirlos sin estrés ni preocupaciones.

Ahora me gustaría saber de ti, cuéntame ¿cómo logras pasear en auto con tus niños sin enloquecer en el intento?

Related Post

Alternativas de Educación Escolar para Madres Latinas en EE.UU.
5 Recetas Saludables y Económicas para Alimentar a Toda la Familia
10 Hábitos Diarios para Simplificar la Vida de Mamá y Mejorar el Bienestar Familiar
viaje, auto, familia, hijos, beneficios, paseos, state farm, romina tibytt, mamá xxi, familia¿Cuándo es el mejor momento para presentar a tus hijos tu nueva pareja?
pennsylvania, lancaster, adventure, familia, family time, nature, discover paUn día de aventura en Refreshing Mountain, PA
lazos familiares, abuelos, padres, hijos, familiaDe hijos a padres y de padres a abuelos.

Romina Tibytt

Mamá de 3 niños, Romina Tibytt es una bloguera latina que vive en Estados Unidos hace más de 10 años. Una de las primeras latinas en crear un blog en español para la comunidad hispana en USA, fundó MamaXXI.com en el 2009 y desde entonces trabaja apasionada e incansablemente en diferentes sitios y las redes sociales como creadora de contenido. Ganadora del Premio TECLA Awards 2016 como Mejor Creadora de Contenido en Idioma Español. Romina ama el arte en todas sus expresiones y principalmente, la música, la danza, la literatura y el cine. También disfruta de la fotografía, viajar y embarcarse en locas aventuras con su familia.

Comentarios

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  1. Mayito Castillo dice

    agosto 31, 2016 a las 12:50 pm

    Como siempre, tus consejos y recomendaciones son muy interesantes y de mucha ayuda! Hermosa familia! Abrazos

    Responder
  2. Romina Tibytt dice

    agosto 31, 2016 a las 2:58 pm

    Muchas gracias querida Mayito, me alegro que te interesaron los tips, para cuando salgas de paseo con tus nietos 😉 Abrazo!

    Responder
  3. Monica Lemus dice

    agosto 31, 2016 a las 3:48 pm

    Mue buenas tus recomendaciones, nosotros también somos familia aventurera y estamos acostumbrados a viajar mucho.

    Responder
  4. Wanda Lopez dice

    agosto 31, 2016 a las 8:58 pm

    Viajar en auto siempre me a gustado. Las niñas lo disfrutan mucho también. Muy buenos tus consejos, gracias. Sigue viajando y disfrutando con la familia.

    Responder
  5. Maybelline @ Naturalmente Mamá dice

    agosto 31, 2016 a las 9:24 pm

    A mi los snacks y el agua me salvan la vida!!! realmente los niños necesitan comer mas seguido que uno y no hay nada mejor que estar preparado con algo y no esperar a que pidan de comer.

    Responder
  6. Natalia dice

    septiembre 2, 2016 a las 12:36 am

    Es cierto que tener música alegra bastante. En mi carro no faltan los pañielitos y toallitas sanitizer.

    Responder
ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Comentarios recientes

  • Sátira Estrada en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • SNEIKY en 50 cosas que puedes obtener GRATIS el día de tu cumpleaños
  • Maria en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • Angela Leyva en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • Angie en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button