Durante los primeros 3 años y medio casi 4, que pasaron desde que tuve mi primer hijo al segundo, mi hijo mayor Gabriel tuvo el privilegio de tener a mami toda para él solito, mami y Gabi para ir a pasear, para dibujar, para ir de compras, para ver TV, para todo. Además en esa época yo no trabajaba, asique estaba entregada complatamente a él, y no era para menos, mi primer bebé.
Pero luego la family fue creciendo, llegó un nuevo sol Gaspar y 3 años más tarde una nueva estrellita Sarah.
Y ya mami nunca más fue toda para Gabi, y Gaspar y Sarah no supieron nunca de tal exclusividad. En algunas ocasiones, que debo confesarles se han dado por casualidad, tuve la oportunidad de dedicar algunas actividades especiales sólo con uno de mis hijos, por ejemplo ir a tomar un helado, ir a jugar al parque, etc.
Y es super importante para ellos, se sienten, como lo que son, especiales, importantes. Por eso es importante aunque sea de vez en cuando, compartir algunas actividades especiales con un hijo a la vez, por supuesto si es que tienes más de uno 🙂 .
Hace aunos días atrás tenía que ir a visitar el MET, el Museo de Arte Metropolitano de la ciudad de Nueva York, y como tenía que estar allí muchas horas, sencillamente no podía ir con los 3, pero como Gabi ya tiene 10 años, lo llevé conmigo.
La experiencia fue fantástica, nos divertimos muchísimo y pasamos una tarde para recordar ¡que momento tan saludable para mamá e hijo! La comunicación es diferente, y son el tipo de experiencias que te sirven para acercarte más a tus hijos y por lo tanto fortalecer los lazos.
Asíque pienso tener en cuenta más seguido este simple pero importante detalle, realizaré diferentes actividades a solas con cada uno de mis hijos y te iré contando los resultados en este espacio que ha iniciado el blog Plaza Familia y se llama “Martes con Mamá”, abajo puedes ver los enlaces a otros artículos interesantes.
Me gustaría escuchar tu opinión, si tienes más de un niño ¿dedicas tiempo a cada uno de ellos por separado? ¿que actividades realizas para fortaleces los lazos con tus niños?
¡Feliz Martes!
ema dice
Hola.Tengo cuatro hijos,tres son de mi primer matrimonio y tienen,16,12 y 11.Tengo una nina 3 en mi actual matrimonio y siento que perdi la sercania con mis hijos y veo q ellos tambien se sienten asi.Antes haciamos y compartiamos muchas cosas.Que me puedes recomendar porq ya son grandes y son bien maduros.
Romina dice
Hola Ema, gracias por tu visita y tu consulta, que es muy interesante. Tus hijos son grandes, pero no tanto, la de 16 está en plena adolescencia y los otros dos aún no han ingresado en ella, por lo tanto aunque maduros, son chicos y además nunca es tarde para fortalecer los lazos con los hijos. Es una etapa difícil y me imagino que aceptar a la hermanita que es de tu nuevo matrimonio, tampoco habrá sido sencillo. Pero nada que no se pueda mejorar con mucho AMOR, lo importante es que te das cuenta, ahora lo único que queda es que te des a la tarea de hacer algo, tu conoces a tus hijos y sabes que cosas disfrutarían hacer, de a poco y con mucha paciencia, no esperes resultados inmediatos, aprovecha salidas, paseos, actividades en conjunto para acercarte más a ellos y recuperar la relación que perdieron.
Incluso hasta podrías anotarte en un gimnasio, clases de baile, o cualquier otra actividad con ellos, si no quieren no te enojes y otro día los invitas al cine, al mall, al parque, sorpréndelos con una tarjetita, una foto enmarcada con un mensaje, una comida que les gusta, mira o escucha con ellos (música o película) que tal vez a ti no te gusta pero a ellos si, así sentirán que te abres a compartir y aceptar las cosas que a ellos les gustan. Aunque a veces parece que repelen lo afectivo, busca la manera de demostrarles tu afecto, que te importan y que cada uno de ellos es importante, haz que se sientan únicos, escúchalos y pon atención a los detalles, a los que les sucede en sus vidas.
Todas estas cosas además de fundamentales, para construir una relación sólida y saludable con los hijos, también son la base para que ellos construyan una buena y rica autoestima, que por lo general es la que se proyectará por el resto de sus vidas.
¡Te felicito por tan buena pregunta! Por ser una madre que le importa y disculpas por la extensión de la respuesta! Suerte y espero que todo salga bien, me cuentas!!!
ema dice
Gracias por tu tiempo y cosejos.Tienes razon nunca es tarde,sabes ellos si aceptan a su hermanita y a mi esposo.Sin embargo se an alejado de mi y asercado cada dia mas a su papa que ni siquiera se preocupa por enviarle su pencion alimentaria ni los ve(ellos lo buscan muchisimo a el por las redes sociales y cell).Bueno pero yo nunca me rindo y ellos van hacer mis bebes toda la vida.Gracias nuevamente.
Carmen Ortiz dice
A pesar de que solo tengo una nena, con los quehaceres diarios, la cocina y otras actividades, no puedo darme tiempo muchas veces para dedicarle a mi princesa de forma exclusiva. Pero desde hace unos dias, por las tardes hay un momento que dedico por completo a ella, nos vamos al parque, dibujamos, preparamos galletas, vemos una pelicula o simplemente jugamos como niñas. Eso a ella le encanta y es como dices, importante la comunicacion y el estrechar los lazos, creo que esto le da a ella mas seguridad y autoestima. Gracias Romi y bendiciones a tus angelitos.