¡Hola Amigas! Hemos llegado a los bebés de 9 meses en esta serie de artículos dedicados a la estimulación temprana. Es una edad muy bonita, edad en que hacen muchos progresos en todo sentido pero sobretodo en la comunicación: pegan grititos, con gestos señalan lo que quieren, y los sonidos que emiten a modo de parloteo nos dan cuenta de ese avance. Sus sonidos son más articulados y, aunque todavía no hablen, ya reconocen el significado de muchas palabras. Pasan más tiempo parloteando, balbuceando, repitiendo sílabas. Por eso, no dejes de hablarles y de usar un lenguaje adulto.
Otra de las características de esta edad es que comienzan a contagiarse las emociones ajenas, por ejemplo, lloran o ríen si ve a alguien hacerlo. Sigue tirando objetos al suelo pero ahora esperan a que se los alcancen. Es importante hacerles caso, aunque nos cansemos, y alcanzarles las cosas que tiran. Por otra parte, han comenzado a pararse solos y se ayudan sosteniéndose de los muebles. Esto es lo que más adelante les ayudará a que empiecen a caminar.
Actividades para realizar con tu bebé:
Juego con pelota: Tírale una pelota e insístele para que te la devuelva. Esto lo va a ir entrenando para comprender órdenes simples y para aprender los diferentes códigos de comunicación.
Gimnasia arriba y abajo: Para que el bebé practique ponerse de pie, siéntate junto a él frente a la cuna, tómate de los barrotes y sube y baja varias veces diciendo: “arriba y abajo”. Seguramente tu hijo te empezará a imitar.
Pompas de jabón: Las burbujas fascinan a los bebés y a los niños pequeños. Haz burbujas cerca suyo para que intente romperlas con las manos. Eso lo ayudará a perfeccionar la coordinación vista-mano y pasarán un momento genial.
Libros de tapa dura. Estos libritos son ideales para que el bebé aprenda a dar vuelta sus páginas y ejercitar su motricidad fina, como así también a descubrir colores, formas y texturas diferentes.
Paseos: Al pasear jueguen a descubrir nuevos objetos y sonidos. Un auto que pasa, un avión, el cantar de los pájaros, cualquier excusa es buena para estimular a tu hijo y mostrarle el mundo.
Que te alcance objetos: Esta es una manera de ejercitarlo en la cooperación y en la respuesta a órdenes. Será muy bonito para él sentirse útil.
Derrumbar torres: SI bien todavía no puede construir torres, el pequeño ya puede derribar las que un niño grande o adulto construya. ¡Será muy divertido!
Recuerda que cuando una es madre, sobretodo primeriza, surgen miles de dudas a cada momento del desarrollo de nuestros hijos. Cada bebé es único, por eso es que lo más importante es dejarte llevar por esa intuición, por ese amor que sientes y así poder guiarlo en cada momento. De todos modos, nunca dejes de informarte con los expertos, indagar, leer, de esa manera estarás más tranquila en cuanto al desarrollo de tu bebé y a su crianza en general.
Compartir con otras mamás también es clave para enriquecernos y fortalecernos, para día a día enfrentarnos con alegría a los desafíos que se nos presentan.
Y tú, ¿recuerdas alguna actividad que hacías con tu bebé de 9 meses?¿Tienes alguna anécdota divertida para compartir?
En casa hice una plastilina casera y con eso jugaba con mis bb y también nos gustaba caminar en la arena con los pies descalzos.
Ya quiero darle en vaso pero los de popote,luego no se pueden lavar y los que traen un plástico x dentro se ensucian y tampoco se pueden lavar ,los que no traen nada tiran líquido x todas partes saben de algún vaso bueno ?