Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Protege a tu bebé del virus respiratorio

  • Bebés
5:41 pm by Romina Tibytt
bebé, respiración, enfermedad, cuidado, salud, virus
Bebés
5:41 pm by Romina Tibytt

Como proteger a tu bebé del virus respiratorio durante esta temporada es traído a ustedes gracias al patrocinio de AztraZeneca, sin embargo todas las opiniones enunciadas son propias.

Hace 4 hermosos meses que tengo el inmenso honor de ser tía, Manuel es mi primer sobrino y es un bebé sano y fuerte, que crece y embellece día a día. Todos en la familia lo amamos y estamos locos con él. Manu, como todos le decimos cariñosamente, tuvo un nacimiento prematuro, tema que nos tuvo a todos con el alma en un hilo durante algunas semanas, hasta que estuvo lo suficientemente fuerte para salir de la internación y finalmente conocer su casa. Sin embargo allí no se terminan los cuidados intensivos, en realidad para cualquier bebé y con más razón uno prematuro, los cuidados durante los primeros meses de vida son de suma importancia para evitar cualquier problema, enfermedad o complicación.

bebé, respiración, enfermedad, cuidado, salud, virus

Una de las primeras campañas en las que me involucre cuando comencé este blog, fue justamente sobre el peligro del virus sincicial respiratorio, el RSV por su siglas en inglés, es altamente infeccioso y puede derivar en complicaciones serias como bronquiolitis, una infección de los conductos de inhalación también conocida como “gripe de pecho”, pulmonía o neumonía e infección de los pulmones, entre otras. Empaparme de esta información, recuerdo como si fuera hoy aunque ya pasaron al menos 5 años de ese evento, me impactó mucho, sobre todo porque escuche el testimonio de madres que contaron sus experiencias con sus hijos prematuros y como esta enfermedad les afecto drásticamente. Recuerdo en ese momento dijeron que la comunidad latina era una de las más afectadas por este mal y que una de las principales causas era la falta de información y difusión acerca de la enfermedad. Desde entonces me comprometí a cada año hacer mi aporte y recordar desde este espacio la importancia de cuidar los pulmones de nuestros pequeños tesoros.

Octubre es el Mes Nacional de la Prevención del Virus Respiratorio Sincicial. El VRS es un virus común, estacional que se produce normalmente entre noviembre y marzo en los Estados Unidos y es la principal causa de hospitalización para los bebés en su primer año de vida. A continuación te comparto información que te recomiendo tengas en cuenta. Lee y pasa a tus conocidos. ¡Entre todos podemos colaborar para que las altas estadísticas de bebés con afecciones pulmonares disminuya esta temporada!

bebé, salud, enfermedad, virus, prematuro

Sobre los bebés prematuros

  • Prematuro es un bebé que nace antes de las 37 semanas de gestación.
  • Los hispanos somos la tercera comunidad con porcentaje más alto de bebés prematuros(12%), por debajo de los afroamericanos y los nativo americanos y por encima de los caucásicos y asiáticos en Estados Unidos.
  • Los bebés prematuros son más vulnerables a: infecciones, problemas pulmonares y respiratorios, problemas de
  • desarrollo y desórdenes neurológicos.
  • Nacen con el sistema inmunológico y respiratorio inmaduro.
  • Alta probabilidad de adquirir el Virus Sincicial Respiratorio.

Síntomas de Virus Sincicial Respiratorio

  • Respira más rápido o con dificultad.
  • Letargo.
  • Desarrolla una tos que empeora.
  • Área alrededor de la boca se torna azul o puntas de los dedos azul.
  • Tiene dificultades para tragar o chupar.
  • Fiebre alta.

Prevenir el contagio de RSV:

  • Lavar la ropa, sábanas y cuna muy frecuentemente.
  • Mantener al bebé lejos de personas con gripe o influenza.
  • Evadir lugares con mucha gente.
  • NO permitir que fumen cerca del bebé.
  • Padres deben permanecer muy alertas y proteger al bebé de RSV.
  • Lavarse siempre las manos antes de tocar al bebé.

Factores de Riesgo:

  • Fumar durante el embarazo.
  • Mala alimentación.
  • Bebés prematuros que pronto van al daycare.
  • Viven en lugares pequeños con mucha gente y en condiciones precarias.
  • Bebés que están en contacto con mucha gente y ambientes con tabaco.

salud, bebé, cuidado, proteger, virus, prematuro

5 preguntas que le debes hacer a tu pediatra sobre VSR:

  1. ¿Cómo se si mi bebé tiene VSR o está en alto riesgo de enfermarse?
  2. ¿Cómo se contagia el VSR y cómo puedo proteger a mi bebé del virus?
  3. ¿ Cúal es la época del año de mayor contagio del virus?
  4. ¿ Está bien si llevo a mi bebé a la iglesia y reuniones familiares?
  5. ¿ Puedo viajar con mi bebé?

Si bien esta información está orientada para madres y padres con bebés prematuros, el invierno en algunas zonas de los Estados Unidos es tan extremo y severo, que es recomendable que todos aquellos padres de recién nacidos. o a la espera de serlo, tengan en cuenta para proteger la salud de sus pequeños hijos.

Cuando Manuel nació prematuro enseguida recordé esta información que tanto me había impactado años atrás y se la pasé a mi hermano. Haz lo mismo tu también, entre todos podemos cuidar mejor a nuestros bebés. Para más información visita RSV Protection y sigue las novedades en las redes sociales #LittleLungs #RSVAwarenessMonth

virus, sincicial, respiratorio, enfermedad, bebé, salud, respiración, pulmones, VRS

Related Post

Cómo estimular a tu bebé recien nacido
Cómo estimular a tu bebé de un mes
Actividades para estimular a tu bebé de 2 meses
Entre mamá e hijos, el AMOR es la base de todo #SoMuchMore
Actividades para estimular a tu bebé de 3 meses.

Romina Tibytt

Mamá de 3 niños, Romina Tibytt es una bloguera latina que vive en Estados Unidos hace más de 10 años. Una de las primeras latinas en crear un blog en español para la comunidad hispana en USA, fundó MamaXXI.com en el 2009 y desde entonces trabaja apasionada e incansablemente en diferentes sitios y las redes sociales como creadora de contenido. Ganadora del Premio TECLA Awards 2016 como Mejor Creadora de Contenido en Idioma Español. Romina ama el arte en todas sus expresiones y principalmente, la música, la danza, la literatura y el cine. También disfruta de la fotografía, viajar y embarcarse en locas aventuras con su familia.

Comentarios

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  1. Cesar Diaz dice

    noviembre 1, 2016 a las 10:00 am

    Que lindo tu nuevo sobrino. Muchas gracias por esta importante información de como prevenir este virus y los tips de que hacer. Saludos!

    Responder
  2. laurarod5 dice

    noviembre 1, 2016 a las 4:18 pm

    Romina gracias por compartir esta información es muy útil para tener en cuenta, uno generalmente no sabe cuando viene un hijo prematuro. Gracias por compartir con tus lectoras las fotos de tu sobrino! Es hermoso!

    Responder
  3. Natalia Carter dice

    noviembre 2, 2016 a las 9:50 pm

    No conocía sobre este virus, pero que bueno que hay como prevenirlo.

    Responder
ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Comentarios recientes

  • Sátira Estrada en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • SNEIKY en 50 cosas que puedes obtener GRATIS el día de tu cumpleaños
  • Maria en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • Angela Leyva en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • Angie en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button