Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Conoce las propiedades de la manzanilla y beneficia tu salud

  • Salud
4:08 pm by Maia Fernandez
Salud
4:08 pm by Maia Fernandez

Hola Amiga XXI! Hoy quiero contarte algo acerca de la manzanilla. ¿Sabías que los egipcios la consideraban una flor sagrada? La usaban en ceremonias y rituales con fines terapéuticos. Por ejemplo, la tomaban para combatir ataques de nervios y fiebre. Es de la familia de las margaritas. Su flor es muy delicada y hermosa.

Adoro el aroma de la manzanilla. Ya al sentirlo, me transmite relax. Me acuerdo cuando mi hija era bebé y sufría de cólicos. Seguro te ha pasado, escuchas a tu bebé llorar y se te parte el alma. Una vez mi suegra había venido de visita y le colocó a su nietita unas compresas con el té de esta bella hierba. El alivio fue casi instantáneo. Por si nunca la has utilizado, te cuento que es muy útil de tener en  tu alacena. Entre sus propiedades, te puedo enumerar las siguientes:manzanilla3

  • Analgésica: Alivia los espasmos premenstruales.
  • Antifunguicida: Es muy buena para tratar los hongos de los pies.
  • Antiséptica: El té de manzanilla es ideal para realizar enjuagues bucales. Te servirá para aliviar las encías inflamadas, combatir las enfermedades de las encías y acelerar la curación de las úlceras bucales.
  • Antiinflamatoria: Alivia los dolores de estómago y protege el aparato digestivo. Ayuda a las personas que tienen digestiones difíciles y a calmar todas las afecciones relacionadas con lo digestivo.
  • Sedante: Sirve para aliviar los nervios: es relajante, contribuye a reducir síntomas del stress o ansiedad. Ayuda a descansar si padeces de insomnio: Puedes tomarla en té o agregarla varias tazas de  té a tu baño de inmersion.
  • Antiácida: Mezclada con regalíz (orozuz) y cedrón alivia la acidez.
  • Laxante: Tiene ese efecto si te realizas una infusión de esta hierba junto con hojas sen e incayuyo.
  • Para la piel: es benéfica ante la presencia de zarpullidos y quemaduras, psoriasis, urticaria, etc. Cuando se aplica externamente en forma de crema o compresa preparada con un té fuerte, contribuye a que las quemaduras, cortaduras y erupciones cutáneas sanen más pronto. Si tienes quemaduras de sol puedes mezclar aceite de manzanilla con partes iguales de aceite de almendras u otro aceite neutro. Lo aplicas en la piel enrojecida y te aliviará la inflamación. También es útil para las heridas e inflamación provocada por eccema, alergías de contacto y daños en la piel causados por los tratamientos con radiación.
  • Infecciones: Mata las bacterias y hongos que causan infecciones en los ojos (conjuntivitis) y la piel.

En dósis elevadas puede provocar náuseas. siempre consulta a tu médico si tienes dudas en su utilización. Las hierbas naturales no reemplazan los tratamientos médicos, sino que pueden acompañarlos en caso de que no haya contraindicacciónes y ayudar en la prevención y en el alivio de los síntomas arriba explicados.

La manzanilla tiene esas maravillosas propiedades debido a una sustancia contenida en ella que se llama apigenina.

¿Cómo preparar la infusión? Vierte una taza de agua hirviendo sobre una cucharada colmada de flores de manzanilla. Dejala reposar 10 minutos. Cuando se enfríe sumerje un paño en el té y aplícalo, por ejemplo,  a una cortadura, zarpullido o quemadura durante unos cinco minutos.

Contraindicaciones: Tomada por via oral puede causar una reacción si se es alérgico a las plantas relacionadas, como el aster y el crisantemo. Ademas la manzanilla contiene un anticoagulante. Por eso, debe ser usada con precaución si se tiene algún trastorno de coagulación de la sangre o se toma medicamentos anticoagulantes.

¿Qué esperas para probar las fantásticas propiedades de la manzanilla?

Fuentes consultadas: Aromaterapia de Salvador Mendez

1.001 Remedios Naturales de Reader´s Digest

Crédito de la foto: Photopin

 

Related Post

Sobre la mamografía
Come, adelgaza y cuida tu salud con los colores del Arco Iris
Hispanos, educación y cuidado de la higiene bucal
Hotpants: moldeando las curvas en todo momento (reseña)
Chat en vivo en Facebook con la Dra Ponce-Gonzáles

Maia Fernandez

Es mamá de una niña. Considera la educación de la niñez como uno de los factores más importantes de la vida, siendo responsabilidad de los adultos el realizarla de la manera más óptima. Amante del arte en todas sus manifestaciones cree fervientemente que una educación sin algún componente del mismo está condenada al fracaso.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Comentarios recientes

  • Maria en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Susana nguyen en Pañales para adultos gratis
  • Doraysi en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • ROBERT A. SANZ en Pañales para adultos gratis
  • Claritza en 4 formas de conseguir ropa usada; Ahorro y Ecología
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button