Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Descubriendo…”la danza del vientre”

  • Interés General
1:59 am by Romina Tibytt
Interés General
1:59 am by Romina Tibytt
“La danza del vientre o Belly Dance”

Hola chicas y chicos, mamis y amis!!!! Espero se encuentren bien ! desde aquí mis cariños para todos desde estos heladisimos pagos de New Jersey.

Hoy vamos a aventurarnos un poco en los detalles de este maravilloso estilo de danza, que te aseguro te va a gustar ya que, además de tener una historia interesante, ofrece múltiples beneficios que las del sexo femenino podemos aprovechar, si es que todavía no lo haz hecho.
Es una danza que combina elementos tradicionales de Oriente Medio y del Norte de África. Su origen exacto es desconocido, por lo tanto si realizas una búsqueda en la web puedes encontrar muchas teorías, entre las principales encuentras que proviene de danzas que practicaban las sacerdotisas del antiguo Egipto, o que se utilizaba como practica para los alumbramientos, , o ritos para las cosechas y fertilidad, entre muchas otras.

Es una danza exclusivamente femenina, con movimientos de todo el cuerpo, pero principalmente del torso, caderas y brazos. Las antiguas bailarinas se perfumaban las muñecas con aceites esenciales, y al bailar esparcían los aromas. 

La Danza y la Salud:

*Sus beneficios son tanto físicos como mentales.

*Es apropiada para todas las edades y para personas de cualquier constitución, siendo la bailarina quien controla el nivel de exigencia física. 
*Fomenta la autoestima, mejora el grado de bienestar de quienes disfrutan practicándola regularmente.
*Es un buen ejercicio cardiovascular.

* Fortalece y tonifica los músculos de las piernas, brazos, torso, abdomen y de la zona pelvica.

Por esta ultima razón es que es recomendada por algunos médicos para practicarla durante el embarazo y después del parto:

“La danza del vientre es una de las formas de danza más antigua, además de su realización en las ceremonias religiosas, también formaba parte de los ejercicios de preparación al parto, por lo que la convierte en una de las formas más antiguas de instrucción para que dar a luz fuera menos doloroso y más satisfactorio. Incluso se dice que en el momento del parto, algunas mujeres de la tribu rodeaban a la parturienta mientras realizaban la danza del vientre, para que ésta hiciera los mismos movimientos como acto reflejo, reduciendo así el dolor de las contracciones.” de Wikipedia.

Para la Futura Mama: 

El  Colegio de Enfermería de Alicante está impartiendo clases de danza del vientre a las matronas para introducirlas en sus clases de preparación al parto. Los beneficios que otorgan a esta técnica son varios, fortalece los músculos que sujetarán mejor al feto durante el embarazo, favorece el buen humor y elimina la ansiedad, fortalece todos los músculos que trabajan durante el parto, etc. La profesora de danza del vientre del Colegio de Enfermería de Alicante, Marisol Díez, afirma que también favorece una buena alineación del cuerpo, mantiene el tono del suelo pélvico y alivia posibles molestias en la zona lumbar, tanto durante la gestación como en el momento del parto. Otros beneficios de esta técnica es que los movimientos que la embarazada adopta de manera espontánea facilitan el descenso del bebé por el canal del parto, ayuda a relajar la pelvis, concentrar la atención en la zona pélvica y oxigenar al bebé dentro del vientre materno. Hay videos sobre el parto natural donde se puede presenciar la mujer dando a luz de pie, bailando y dejándolse llevar por la música y el ritmo natural de sus contracciones, moviendo suavemente la cadera mientras su bebé se abre camino por el canal del parto.

Esta danza también es utilizada para perder peso, yo misma vi como una amiga de mas de 50 y tantos años,  bajo mas de 30 kilos solo practicando belly dance.
En una sesión intensa de sesenta minutos se pueden quemar alrededor de 330 calorías, por lo tanto practicando regularmente  puedes perder la barriguita de forma mas o menos rápida.

Aqui les dejo un video de mi adorada Sarah Birghtman, del concierto Harem en Las Vegas, que aunque no es arabe u oriental tradicional esta ambientado muy bien. Espero que lo disfrutes!

Related Post

Nuevo CD de Maná “Drama y Luz” hoy disponible en Walmart
Feliz Cumple John !
Aquello que le decimos a nuestros hijos, para reflexionar…
Turismo.com.ar: El Portal Esencial del Turismo en Argentina
El Día del Amigo
Marcela: Mujer, Mamá y Chef

Romina Tibytt

Mamá de 3 niños, Romina Tibytt es una bloguera latina que vive en Estados Unidos hace más de 10 años. Una de las primeras latinas en crear un blog en español para la comunidad hispana en USA, fundó MamaXXI.com en el 2009 y desde entonces trabaja apasionada e incansablemente en diferentes sitios y las redes sociales como creadora de contenido. Ganadora del Premio TECLA Awards 2016 como Mejor Creadora de Contenido en Idioma Español. Romina ama el arte en todas sus expresiones y principalmente, la música, la danza, la literatura y el cine. También disfruta de la fotografía, viajar y embarcarse en locas aventuras con su familia.

Comments

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. cibeles24 says

    febrero 8, 2010 at 3:23 pm

    Hola Nia gracias por tu comentario y visita!!!Me refería a la danza del vientre…. es muy femenina, aunque entre las danzas orientales este la parte del varón, como en todas las danzas folclóricas, es real que ellos tienen muchas variedades de danzas que realizan por separado mujeres d hombres.

    Responder
  2. Carol says

    febrero 8, 2010 at 3:25 pm

    Hola, me encanto el post. No sabia que tenia tantos beneficios para la salud, siempre lo vi como algo entretenido, que popularizo Shakira, je! Muy bueno, gracias!

    Responder
  3. cibeles24 says

    febrero 8, 2010 at 3:27 pm

    Hola Carol, para mi es muy entretenida este tipo de danza, puedes disfrutar mucho de una clase, a la vez que realizas ejercicios beneficiosos par cuerpo y mente!Gracias por comment y visit! jejeje Saludos

    Responder
  4. Nia says

    febrero 8, 2010 at 3:05 pm

    Hola, es un bonito post, pero no es cierto que sea una danza "exclusivamente femenina". Esa es una idea difundida desde hace más o menos un siglo porque a los europeos no les gustaba ver a hombres egipcios y turcos bailar algo que para el gusto europeo era demasiado sensual. Algunos bailes incluso tienen una versión solo para hombres que las mujeres no hacen (como la danza con bastón largo) y algunas variedades se bailan en grupos mixtos, como el kocy el chiftetelli. Es como el flamenco, es más normal ver una flamenca, pero los hombres también bailan.

    Responder

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Comentarios recientes

  • Ferddy en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Marleny Pacheco en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • sarahy Pacheco en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Maria en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Susana nguyen en Pañales para adultos gratis
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button