Hoy quiero compartir con ustedes algunos consejos para aprovechar los restos de algunos vegetales y alimentos que por lo general se van derechito al tarro de la basura, pero que los podemos reutilizar ya sea en la elaboración de otras comidas o para darle otras aplicaciones inesperadas.
Tallos de Brócoli: por lo general el tallo de los brócolis casi siempre va a parar a la basura, pero sabías que al igual que las flores contiene los mismos nutrientes. Para aprovecharlos, pelalos con un pela papas para retirar la capa externa y luego los puedes usar para hacer una sopa crema, puedes entreverarlo en la papilla del bebé o para hacer caldo.
Prepara caldo o consomé: aprovecha los restos de los vegetales como tomates, zanahorias, apio, incluso la piel o las cáscaras de cebollas, los tallos de perejil, etc para hacer un caldo de verduras. Puedes guardarlos en una bolsita en el congelador y cuando tienes suficiente hierves todo en una olla y cuando el caldo está listo lo cuelas.
Cebollines (cebollas de verdeo): cuando utilices los cebollines no tires la parte de la raíz, colócala en un vaso con un poco de agua y cuando comienzan a nacer los tallos la traspasas a una maceta con tierra. No tendrás que volver a comprar más cebollines porque crecen todo el año.
Cáscaras de naranja: las cáscaras de naranja se pueden reutilizar como un repelente para hormigas eficiente, también mantienen a los gatos alejados del jardín. Lee más usos aquí.
Cáscaras de banana: corta las cáscaras de banana en trozos pequeños y entierralas alrededor de las rosas para protegerlas de los hongos. También puedes frotar la parte interna de la cáscara sobre la piel para aliviar picaduras de insectos.
Restos de café: Los restos de café tienen una gran variedad de usos y aplicaciones que van desde ayudar a aliviar la celulitis hasta fertilizar las plantas del jardín. Descubre más usos del café aquí.
¿Que te pareció? Espero que encuentres útiles estos consejos y si tienes alguna otra forma de aprovechar los restos de alimentos cuéntanos. Déjanos un comentario más abajo!
Me gustaron mucho tus recomendaciones. De esta manera no desperdiciamos los alimentos. Y los tips super utiles. Gracias por compartirlos.
Gracias Mayi!