Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Como reaccionar cuando los niños dicen “malas palabras”

  • Educación
  • Familia
11:56 am by Romina Tibytt
Educación
11:56 am by Romina Tibytt

El fin de semana estaba en el parque mirando a mis niños jugar, mientras hablaba con otra mamá que también miraba a su hijo de 5 años que jugaba en el arenero, en eso su niño comienza a pelear por unos juguetes con otro, y comienza a gritar palabrotas a los 4 vientos y para culminar,  le hace un gesto con la mano, aunque con el dedo equivocado.

La verdad que mi primera reacción fue de risa, me resultó gracioso en un primer instante y recordé cuantas veces mis hijos, ahora más grandes, habían hecho cosas similares sin saber en realidad muy bien que estaban haciendo, pero lo que si saben es que es algo que hará reaccionar a los demás.

El tema es que como son chiquitos, muchas veces nos reímos, y justamente es algo que no es recomendable hacer. Mi amiga ¡pobre!!! estaba super avergonzada, no sabía donde meterse y como disculparse con la mamá del niño “insultado”. Ella reaccionó de manera contraria a la mía por supuesto ¡retándolo! y la comprendo ¡porque cuantas veces he pasado  por lo mismo!!

Cuando los niños comienzan a descubrir el universo del lenguaje y las diferentes maneras de expresión a través de él, allí también van incluidas las llamadas “malas palabras” ya que las escuchan en la TV, en las películas, en adultos, otros niños, en la calle, etc etc etc.

Y se dan cuenta de la reacción que generan con ellas, ya sea risa o enojo ¡este es el principal motivo por el cual las implementan! Por lo tanto, lo ideal sería no reaccionar, osea no inmutarse cuando escuchamos que por primera vez utilizan algún tipo de lenguaje “sucio”, ahora si nuestros niños ya están más grandecitos, por supuesto que hay que sentarse con ellos y explicarles que es mejor reemplazar esas palabras que pueden ser daniñas y lastimar, por otras mejores maneras de expresarse.

A continuación te dejo algunos consejos que a mi me ayudaron y espero que también te sirvan para entender un poco más el comportamiento de tus niños frente a este tipo de lenguaje:

 

  • ¿Por qué lo hacen? Para transgredir las normas, para ser igual a los otros niños o para demostrar que ya no son bebés

 

  • ¿Qué hacer frente a esta rebeldía? Si sabemos que lo hacen para llamar nuestra atención, lo mejor es ignorarlos. Así se evita entrar en el juego de la provocación.

 

  • Dar el ejemplo. No decir malas palabras en frente de los niños para que no nos imiten y para ser coherentes con lo que estamos tratando de enseñarles.

 

  • No sobreactuar. Hay que recordar que, aunque cometieron una falta, son pequeños y sólo pretenden jugar. No hay que ser demasiado estrictos a la hora de corregirlos.

 

  • Explicar qué palabras son inaceptables. Que entiendan cuáles son las que no nos gustan y el porqué. Que entiendan que si insultan a sus amiguitos o hermanos los pueden herir.

 

  • ¿Hasta qué punto aceptarlo? Cuando la frecuencia o intensidad son excesivas la situación se debe analizar diferente. A veces los niños recurren a las malas palabras para: Resolver una necesidad imperiosa de llamar la atención o expresar desagrado a través de la agresividad.


Por último, no debemos olvidar que son niños y están descubriendo el mundo y todo aquello que tiene un rótulo de prohibido u oculto, les resultará aún más atractivo por descubrir, recuerdo cuando era chica y buscábamos con mi hermano los significados en el diccionario de las malas palabras jejeje. Los niños son inocentes y no tienen malas intenciones, esto llega más tarde a nuestras vidas.

Related Post

viaje, auto, familia, hijos, beneficios, paseos, state farm, romina tibytt, mamá xxi, familia¿Cuándo es el mejor momento para presentar a tus hijos tu nueva pareja?
pennsylvania, lancaster, adventure, familia, family time, nature, discover paUn día de aventura en Refreshing Mountain, PA
lazos familiares, abuelos, padres, hijos, familiaDe hijos a padres y de padres a abuelos.
hunger is, albertsons, hambre, niños, estados unidos, donaciónComo ayudar a combatir el hambre infantil en Estados Unidos
viajar, pasear, auto, niños, familiaCómo pasear en auto sin estrés y con los niños
teta, bebé, amamantar, dar el pecho, maternidad¿Cómo acompañar a la mamá durante la lactancia?

Romina Tibytt

Mamá de 3 niños, Romina Tibytt es una bloguera latina que vive en Estados Unidos hace más de 10 años. Una de las primeras latinas en crear un blog en español para la comunidad hispana en USA, fundó MamaXXI.com en el 2009 y desde entonces trabaja apasionada e incansablemente en diferentes sitios y las redes sociales como creadora de contenido. Ganadora del Premio TECLA Awards 2016 como Mejor Creadora de Contenido en Idioma Español. Romina ama el arte en todas sus expresiones y principalmente, la música, la danza, la literatura y el cine. También disfruta de la fotografía, viajar y embarcarse en locas aventuras con su familia.

Comments

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Susy Santibanez says

    enero 23, 2013 at 6:08 pm

    to davia no me pasa una de esa es periencias y claro q no quiero pasar por una. to mare en cuenta tus consejos.

    Responder
  2. Kimberly Cruz says

    enero 23, 2013 at 6:53 pm

    muy buena info tomare algunos consejos gracias romina.

    Responder
  3. Maria Pereda says

    enero 26, 2013 at 3:49 pm

    Destiny siempre copia a los hermanos y hay veces dice comentarios y reacciona de forma mas adulta para sus casi 4 Anitos! muchas veces nos tenemos k sentar a explicarle lo k esta bien o mal.

    Responder
  4. ceci says

    enero 28, 2013 at 2:45 pm

    no me ha pasado pero el dia q eso pase talves sienta mas verguensa que el que esta diciendo las palabras

    Responder

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

Comentarios recientes

  • Rosa ortega en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Ferddy en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Marleny Pacheco en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • sarahy Pacheco en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Maria en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button