Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Consejos para saldar las deudas universitarias

  • Ahorro
  • Economía Familiar
  • Educación
3:04 pm by Romina Tibytt
Ahorro
3:04 pm by Romina Tibytt

Este es un post patrocinado.

¡Que satisfacción tan grande se siente al graduarse de la Universidad!! Es el cierre de un ciclo y sin lugar a dudas, uno de los grandes pasos que podemos dar en la vida, sin embargo, a la vez es el principio de una nueva etapa, que también presenta sus desafíos, en un mundo con crisis económicas y altas tasas de desempleo, conseguir un buen salario que ayude a saldar las deudas obtenidas para pagar los estudios, puede que no sea sencillo.

medium_2676105374                                                                                    photo credit: BdwayDiva1 via photopin cc

Si tienes un hijo que se encuentra en esta etapa o tal vez tu misma estás pasando por una situación similar, te comparto algunos consejos que puedes tener en cuenta para saldar las deudas en menos tiempo y ahorrar:

Realiza un presupuesto de tus gastos mensuales, y haz la cuenta del dinero que necesitas para pagar las cuotas mensuales de tus deudas (tarjetas de crédito, préstamo estudiantil, etc) . No quieres pagar el mínimo, porque esto implica intereses más altos, que harán que pagues cada vez más y vivas más tiempo endeudado.

Recorta gastos: analiza como vives, y fíjate si existen  maneras de eliminar algunas comodidades al menos por unos años, para que puedas sacarte la deuda de encima lo más rápido posible. Algunas ideas podrían ser, compartir un departamento con un amigo, cortar el cable ¿quién necesita cable con el internet? Deja de pagar el gimnasio y ponte a hacer ejercicios en la casa o sal a correr.

Otras ideas pueden ser, buscar opciones de telefonía más económicas, existen muchas en el mercado actual. También debes analizar cuanto dinero gastas mensualmente en entretenimiento (cine, fiestas, salidas a comer y otras actividades recreativas) y buscar opciones con las que te puedas divertir sin gastar tanto.

Utiliza  cupones, descuentos y ofertas ¡máxima estas posibilidades que te ayudan a que puedas adquirir lo que deseas o necesitas, sin sacrificar calidad  a un precio accesible!

Trabajos part time o freelance: Ya sea que estás trabajando tiempo completo o que todavía buscas trabajo, considera la opción de realizar trabajos de medio tiempo o por cuenta propia, para aumentar tus ingresos, que no solo te permitirán contar con más capital para saldar tu deuda sino crear un ahorro. ¿Ideas? cuidar niños, cuidar perros, mesero de restaurante, escribir para una página web, participar en encuestas, grupos de enfoque, investigaciones médicas (que no sean peligrosas), por nombrar algunas.

¿Quieres más tips? A continuación te comparto una infografía realizada por Consolidated Credit en Español muy completa y desarrollada:

De-los-libros-al-portafolio

Aclaración: Este un post patrocinado, todas las opiniones enunciadas son honestas y personales.

Related Post

herencia hispana5 hechos acerca de los latinos y el dinero que te sorprenderán #HerenciaHispana
women, dinero, mujerLas mujeres y el dinero ¡una relación complicada!
5 Consejos para evitar el fraude de tu tarjeta de crédito
3 Tips para ahorrar dinero el Día de San Valentín
Que hacer con las solicitudes de crédito que llegan por correo
tarjeta debito, tarjeta credito, tarjeta, tax, taxes¿Le tienes miedo a las tarjetas de crédito?

Romina Tibytt

Mamá de 3 niños, Romina Tibytt es una bloguera latina que vive en Estados Unidos hace más de 10 años. Una de las primeras latinas en crear un blog en español para la comunidad hispana en USA, fundó MamaXXI.com en el 2009 y desde entonces trabaja apasionada e incansablemente en diferentes sitios y las redes sociales como creadora de contenido. Ganadora del Premio TECLA Awards 2016 como Mejor Creadora de Contenido en Idioma Español. Romina ama el arte en todas sus expresiones y principalmente, la música, la danza, la literatura y el cine. También disfruta de la fotografía, viajar y embarcarse en locas aventuras con su familia.

Comments

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Laura Rodriguez says

    junio 7, 2013 at 3:12 pm

    Muy buena información con una hija entrando en la universidad me viene muy bien.

    Responder
  2. Cristina says

    junio 7, 2013 at 5:00 pm

    Qué bueno saber esto. Son recomendaciones muy buenas, porque enviar un hijo en U.S.A. a la universidad cuesta un ojo de la cara.
    Recortar en gastos innecesarios, como lo recomiendas, es una buena manera para saldar la deuda cuanto antes.

    Responder
  3. Natalia Carter says

    junio 7, 2013 at 9:22 pm

    Gracias por las sugerencias! Es aterrados lo mucho que cuesta educarse en este país.

    Responder
  4. Mayra - Estilo Familiar says

    junio 8, 2013 at 9:07 am

    La educación universitaria es carísima y hay que planificar de antemano el preparar a nuestros hijos para que busquen opciones como becas, premios, etc y dejar para lo último el tomar préstamos universitarios. Como grupo minoritarios tenemos muchas ayudas disponibles, sólo tenemos que buscarlas. Es importante que este gasto impacte sólo parte de nuestra economía, y como tu mencionas, hay muchas maneras de preparanos para cubrir los gastos. Muy bueno.

    Responder
  5. ahorrosparatodas says

    junio 9, 2013 at 6:40 pm

    Gracias, me ayuda mucho, aunque mis nenas están pequeñas es momento de empezar a cuidar del futuro!

    Responder
  6. Reina Rivera says

    junio 9, 2013 at 8:48 pm

    Que buena información nos compartes, es un hecho que es necesario planificar y prepararse muy bien para poder tener acceso a la educación universitaria, gracias por los consejos, saludos !

    Responder
  7. Lina Maria Mayorga S (@BbyFaB) says

    junio 10, 2013 at 12:03 am

    ay no esto me trauma
    gracias por la info

    Responder
  8. S. Yissele says

    junio 10, 2013 at 6:10 am

    Que excelentes tips! Muchas gracias por compartirlos realmente el ahorro para nuestro futuro y la Universidad de los niños es una prioridad!

    ¡FELIZ DÍA!ॐ
    http://mamaholistica.com

    Responder
  9. Nina Onthemoon says

    junio 11, 2013 at 12:42 am

    great tips. i managed to come out of university debt free! i worked 2 f/t jobs while attending school f/t too. i never took out a student loan and sometime would take a semester or two off to pick up a third job..then got back to school. i also borrowed my textbooks from either the university or other school library.

    Responder

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

Comentarios recientes

  • teresa alvarez en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Analy en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Luicito en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Julie en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Eva salinas en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button