Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Primero ¿yo o mis hijos?

  • Familia
11:56 am by Romina Tibytt
Mamá XXI con sus hijos
Familia
11:56 am by Romina Tibytt

Hola mis queridas Mamis XXI. Aquí estoy escribiéndoles, después de 3 días con gripe!! Hoy ya me siento bastante mejor y no quería que se terminara mi semana sin compartirles algunas palabras acerca del Día de la Madre, que se festeja aquí en Estados Unidos este segundo Domingo de Mayo. ¿Cómo no escribirles sobre nuestro día en este blog ?!! Tantas palabras, tantas reflexiones en estos tiempos locos que vivimos, pero con muchos aspectos positivos que resaltar.

Tal vez el título del post te haya sorprendido, ya que desde este espacio mencionamos con frecuencia la gran capacidad de entrega que tenemos las mamás y que por amor a nuestros hijos, generalmente, ponemos sus necesidades muy por encima de las nuestras. Pero hoy quiero traerte otra perspectiva.

Ayer estaba pensando sobre el gran impacto que tienen nuestras acciones (y la falta de ellas) en la formación de la personalidad de nuestros hijos. Había estado observando la forma de ser de algunos adultos que me rodean, y veía como ellos repiten costumbres de sus padres. Es increíble! Probablemente yo sea igual, sólo que me resulta más fácil verlo en los demás. Y cuando hablo de repetir me refiero tanto a lo positivo como a lo negativo.  Siendo este último esos aspectos que deberíamos identificar y trabajar para superarlos, en vez de asimilarlos.

Mamá XXI con sus hijos

Entre las cosas a tener en cuenta, entonces pensé sobre la responsabilidad tan grande que tenemos con nosotras mismas, al ser madres. Es normal que en algún momento depositemos toda nuestra energía en los hijos. Sin embargo, si queremos ser un verdadero ejemplo a seguir, tenemos que esmerarnos en dar lo mejor de nosotras mismas para iluminar con luz propia el camino de nuestros hermosos niños.

La responsabilidad individual es la base de la responsabilidad cívica, asique si queremos que nuestros hijos se conviertan en buenos adultos y ciudadanos, felices capaces de conseguir todo lo que se propongan, enseñemos con el ejemplo a ser responsables. Responsabilidad no sólo significa cumplir con las obligaciones materiales y mundanas, por supuesto que no. Significa también cuidarnos a nosotras mismas integralmente. Cuidar como nos vemos, cuidar nuestra salud. Seamos responsables con nuestros sueños, con nuestros principios. Responsables de crear un mundo mejor. Ser responsables es dejar un poco la queja de lado y pasar a ser más proactivas.

Sólo queriéndonos con fuerza y con pureza, podremos brindar el más fuerte de los amores a nuestros hijos.

Sólo siendo felices con nosotras mismas tendremos las herramientas para hacer felices a nuestros hijos.

Sólo trabajando por nuestros sueños podremos enseñar a nuestros hijos a ser luchadores y a abrirse camino en un mundo que no es fácil.

Sólo trabajando por las oportunidades enseñaremos a nuestros hijos que las oportunidades existen y que vale la pena buscarlas.

Sólo cuidándonos enseñaremos a nuestros hijos que es importante cuidarse.

Por lo tanto, primero yo y después mis hijos. Con esto no quiero decir que les dediquemos el tiempo y la energía que nos sobre, sino que la mejor manera de poder brindar todo lo mejor de nosotras mismas, es empezando por nosotras. No podemos dar desde las carencias. No podemos enseñar desde la ignorancia.

Este día de la madre, te invito a que hagas una revisión de estos puntos hablados, y te animes a trabajar en lo que no estás conforme. A mi me motivan mis hijos, y cuando me aguanto cosas que no me gustan, pienso si quisiera que mis hijos se aguantaran o frustraran como yo. Esto me da fuerzas para romper con los miedos que me impiden avanzar, para poder entonces cambiar y mejorar. No tengo el poder de controlar a mis hijos, ni al futuro, pero si a mi misma. Todo mi entorno se puede modificar, al comenzar por cambiar mis actitudes, mi manera de pensar, mi energía y mi entusiasmo.

Ser madres sea tal vez una de las tareas más difíciles de esta vida, pero como nos moviliza tan fuertemente el amor, es una de las mas hermosas. Todo es posible, sólo hay que intentarlo. Vale la pena.

Frase sobre Maternidad

¡FELIZ DÍA!!!

Related Post

¿Cuál es el origen de la Pascua?
No mas lágrimas con Johnson’s
Aquello que le decimos a nuestros hijos, para reflexionar…
Pelota Anti Stress Para Niños; Vlog como realizarlas en casa
Para reflexionar: No hay preguntas estúpidas

Romina Tibytt

Mamá de 3 niños, Romina Tibytt es una bloguera latina que vive en Estados Unidos hace más de 10 años. Una de las primeras latinas en crear un blog en español para la comunidad hispana en USA, fundó MamaXXI.com en el 2009 y desde entonces trabaja apasionada e incansablemente en diferentes sitios y las redes sociales como creadora de contenido. Ganadora del Premio TECLA Awards 2016 como Mejor Creadora de Contenido en Idioma Español. Romina ama el arte en todas sus expresiones y principalmente, la música, la danza, la literatura y el cine. También disfruta de la fotografía, viajar y embarcarse en locas aventuras con su familia.

Comments

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Bohemian Babushka says

    mayo 13, 2016 at 3:43 pm

    100% correcta, pero la influencia no para con la niñez. Acabo de pasar tres semanas con la mayor mia (de 30 años) y aun su edad, todavia necesita de su mama y estudia mis acciones. No es facil ser madre, es pa' toda la vida. Y no lo cambiare para todo el oro del mundo. BB2U

    Responder
  2. Laura Rodriguez says

    mayo 13, 2016 at 3:47 pm

    Qué lindo post Romina, muy buena esta perspectiva. A veces nos olvidamos que cuando los niños nos ven bien ellos se sienten bien. La otra vez le contaba a mi papá que mi hija estaba ansiosa y me dijo: es que vos sos así! Me sorprendió pero seguramente tiene razón.

    Responder
  3. Jeiza says

    mayo 14, 2016 at 10:40 am

    Que bello consejo….

    Responder

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Comentarios recientes

  • Ferddy en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Marleny Pacheco en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • sarahy Pacheco en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Maria en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Susana nguyen en Pañales para adultos gratis
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button