Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Cómo vive un papá primerizo los minutos previos al nacimiento de su bebé.

  • Familia
10:14 am by Federico Tibytt
manos, manos suaves
Familia
10:14 am by Federico Tibytt

Mi nombre es Federico. Soy redactor, pareja de Carolina, hijo de Hugo y Betty, hermano de Violeta, Francisco y Romina (la anfitriona de este hermoso medio de comunicación) y desde Junio de este año soy, fundamentalmente, padre de Manuel, mi primer hijo.

De ahora en más, voy a compartir en este espacio experiencias, consejos, reflexiones, sensaciones y todo tipo de contenido relacionado a la paternidad, con la intención de sumar a MAMAXXI una voz masculina, que aporte diversidad de puntos de vista a la experiencia incomparable de ser padres.

Y para comenzar este camino, voy a contarles cómo fue mi experiencia durante el nacimiento de mi bebé. Si bien en Internet podemos encontrar muchísimo material referido a las vivencias de las madres durante el nacimiento de sus hijos, resulta más complicado conseguir información que describa cómo lo vive el papá. Esto mismo sucede cuando charlas con amigos que ya han sido padres, ya que las anécdotas y crónicas se suelen centrar en la experiencia de la madre y en raras ocasiones, el padre cuenta sus vivencias sin pelos en la lengua. Por este motivo, aquí va el relato de cómo transcurrieron, para mí, los minutos previos al tan esperado nacimiento.

manos bebé y papá

“La habitación más pequeña del mundo.”

Todas las parejas primerizas, sin importar las circunstancias, vivimos el nacimiento del primer bebé como una emergencia. La inexperiencia nos enfrenta a situaciones desconocidas y si bien sabemos de antemano cómo funciona la biología y cuáles son las etapas del trabajo de parto, toparse con la cruda realidad resulta, indefectiblemente, una emergencia. En nuestro caso, la emergencia fue real y de un momento al otro nos encontramos con la inevitabilidad del nacimiento adelantado o prematuro.

Fue en este momento cuando nos enfrentamos a una multitud de sentimientos encontrados que fluctuaban entre expectativa, ansiedad, emoción, felicidad, incertidumbre y el gigantesco temor de que algo, cualquier cosa, salga mal. A mi mujer, la comenzaron a preparar para la cirugía, desgraciadamente le tocó cesárea, y a mí me entregaron un set de ropa descartable compuesto por una chaqueta, un pantalón, unas botas de tela, un gorro parecido al que usan las mujeres en la ducha y un barbijo. Me vestí minuciosamente siguiendo las instrucciones que nos habían dado en el curso de preparto y cuando estaba listo, el obstetra me dijo, “quédate sentado acá en la sala pre quirúrgica hasta que te llamemos”.

Ansioso y absolutamente incómodo, me senté en la única silla disponible en esa habitación y levanté la vista por primera vez para ver el entorno. Escuchando la voz de mi mujer que charlaba con el anestesista en la sala de parto, me di cuenta que la habitación en la que estaba esperando tenía tan solo 3 pies de ancho por 4 de largo. Muy nervioso miraba fijamente el suelo, seguía la charla casual del anestesista con mi mujer y enseguida me di cuenta que la estaban ayudando a relajarse y a su vez, estaban evaluando el efecto de la anestesia en ella. Escucharla reírse de algún chiste tonto de los médicos o enfermeros me tranquilizaba, pero cada minuto que pasaba resultaba una tortura, necesitaba estar a su lado, aunque fuese sosteniéndole la mano, para ayudar de alguna manera.

Volví  a levantar la vista y las paredes de la pequeñísima habitación parecían cada segundo más cerca. En ese momento dije en voz alta, como expresando mi necesidad de no estar solo, esta habitación debería ser más grande, esta es la habitación más chica del mundo. No pude evitar sonreírme por mi propio comentario e inmediatamente pensé que aunque estuviese en el centro de un estadio de futbol, o en un enorme salón de baile, la habitación en donde esperas a que te llamen para ingresar a la sala de parto es y será siempre diminuta, más allá de sus dimensiones, es un espacio que burla las leyes de la física en donde las paredes asfixian y cada segundo dura una eternidad.

bebé

La ansiedad no me permitía quedarme quieto y constantemente me paraba y me volvía a sentar  acomodándome las botas de tela sobre mi calzado de calle, no quería ser el culpable ni del más mínimo riesgo de contaminación. No podría asegurar cuantas veces repetí los mismos movimientos, hasta que finalmente, después de una eternidad, aparece una enfermera, vistiendo los mismos gorro y barbijo descartables que me habían dado a mí y me dice: “vení papá”. Era la primera vez que me llamaban de esa manera.

La enfermera me pide que me lave las manos e ingresamos a la sala de parto y la veo a ella rodeada por una multitud. En su papel de ser el que ameniza la situación, el anestesista hace un chiste al verme, el cual ignoro completamente y no logro recordar ahora. La tomo de la mano, la miro a los ojos y a pesar de estar temblando, la beso en la frente y le digo que todo va a estar bien.  Me siento a su lado y mirándola casi todo el tiempo a los ojos, vivimos la cesárea juntos.

“Varón”, gritó el obstetra a la vieja usanza y al cortar el cordón, Manuel dio su primer llanto. La habitación más pequeña del mundo había sido el umbral, la antesala de la inmensidad que estaba por comenzar.

—

Espero que lo hayan disfrutado y para próximas entregas quedará pendiente qué sucedió después del nacimiento y también durante el embarazo.

Gracias por tomarse el tiempo de leer este artículo y espero con ansias sus comentarios.

Related Post

jugar - padres - bebé-Ser padres nos permite volver a jugar.
bebé, prematuro, salud, enfermedades, miedosPadres primerizos, miedos primerizos. Cómo manejar los temores a que nuestro bebé se enferme.
Estimulación temprana para bebésActividades para estimular a tu bebé de 18 a 24 meses
Educación hijosActividades para estimular a un bebé de 12 a 18 meses
Actividades para estimular a un bebé de un año a que camineCómo estimular a tu bebé de un año para que camine
12 razones por las cuales los bebés son más dulces que un bombón

Federico Tibytt

Federico Tibytt: Redactor profesional bilingüe (español/inglés), con formación formal en ciencias políticas y traducción español/inglés, mi experiencia laboral me ha consolidado como especialista en la comunicación social, dando mis primeros pasos en la industria de la publicidad y evolucionando hacia el desarrollo de contenido para medios de comunicación. Si bien trabajo con ambos idiomas para empresa internacionales desde el año 2006, fue en el año 2008 cuando comencé mi carrera como redactor publicitario, desempeñándome en diversos proyectos independientes para decenas de empresas de mi ciudad, para más luego en el 2012, especializarme en la redacción de material periodístico y publicitario para medios internacionales. Escribir es una necesidad en mi vida y el nacimiento de mi hijo me ha sorprendido como una maravillosa musa inspiradora.

Comentarios

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  1. Gilda Campos dice

    agosto 4, 2016 a las 12:34 pm

    Esos momentos previos al nacimiento es cuando nos damos cuenta de los sentimientos que embargan a los futuros papás. Que bella nota.

    Responder
  2. hogarmujer dice

    agosto 4, 2016 a las 5:48 pm

    Que lindo, con la intensidad que lo contas, me emocionaste. Te felicito doblemente, por la paternidad y por tu debut aqui en Mamaxxi. Estare al pendiente de la proxima entrega, saludos

    Responder
  3. Yuria Prospero dice

    agosto 4, 2016 a las 7:00 pm

    Me parece muy emotivo leer a un padre que escribe sus experiencias sobre la paternidad. Que todos la viven de alguna manera, pero pocos lo expresan tan en público como en un blog. Felicidades!

    Responder
  4. Cristina dice

    agosto 4, 2016 a las 9:58 pm

    Qué relato más emocionante!
    Me encantó conocer lo que sienten los papás en esos momentos.

    Responder
  5. Reina Rivera dice

    agosto 5, 2016 a las 12:39 am

    Me encantó tu relato, sin duda son momentos especiales e inolvidables. Gracias por compartir tu experiencia.

    Responder
  6. Federico Tibytt dice

    agosto 12, 2016 a las 9:01 am

    Muchas gracias por los comentarios. El nacimiento de Manuel me cambió la vida para siempre y me alegra muchísimo poder compartir mi experiencia con ustedes. ¡Saludos y gracias de nuevo!

    Responder
  7. Laura Rodriguez dice

    agosto 12, 2016 a las 10:35 am

    Wow! Federico! Me hiciste pasar esos momentos con vos en este relato, maravilloso. Seguramente estos son los momentos que nos marcan en la vida. Nunca más te olvidarás de esa salita. Gracias por compartir esto con nosotras. Felicidades papá!

    Responder
  8. romina zatta dice

    agosto 25, 2016 a las 1:53 pm

    Hermosas palabras!

    Responder
  9. Viviana Rozados dice

    agosto 25, 2016 a las 7:11 pm

    Me emocionó todo lo que leí, pude imaginarte e imaginar a Carolina. hermoso!!

    Responder
  10. Viri torres dice

    agosto 25, 2016 a las 9:19 pm

    Hermosa experiencia de Papá! Que bueno e importante es saber también que les pasa. 😉 gracias x compartirlo y felicitaciones por Manuel! !

    Responder
  11. Cecilia dice

    agosto 27, 2016 a las 9:00 am

    Hermoso…muy hermoso. Me metí en casa habitación…

    Responder
ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jun    

Comentarios recientes

  • Romina Tibytt en Six Flags Great Adventure: guía completa para familias + DC Heroes & Villains Fest 2025
  • Andreina Boudewyn en Six Flags Great Adventure: guía completa para familias + DC Heroes & Villains Fest 2025
  • Leonardo Beltrán en Por qué la música de los ’80 fue la mejor (primera parte)
  • Sátira Estrada en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • SNEIKY en 50 cosas que puedes obtener GRATIS el día de tu cumpleaños
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button