Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Kéfir de agua: beneficios para nuestra salud

  • Recetas
  • Salud
11:59 am by Maia Fernandez
kefir, salud
Recetas
11:59 am by Maia Fernandez

¡Hola! Hoy quiero compartir algo que espero que te ayude tanto como me ha ayudado a mí. Y es acerca de un alimento buenísimo llamado kéfir. Pero primero te cuento mi historia.

kefir, salud

Hace ya unos años comencé a tener problemas gastrointestinales. De chica tenia acidez y luego tuve reflujo en mi embarazo pero luego se me fueron.  Pero, debido al estrés, comencé a tener gastritis, problemas intestinales, nauseas, dispepsia. ¡Nunca me había sucedido! Parecía que las dolencias se turnaban para visitar mi cuerpo. Andaba además muy desanimada porque salía de un problema y me metía en otro. Pase por varios doctores, cada uno me daba una medicación diferente pero no encontraba alivio  hasta que encontré el medico que le acertó a lo que yo necesitaba. Me dijo que tomara esa medicación por unos días y que luego cortara y que la tomase cuando lo creyese necesario.

Me alivié mucho, pasaron los días y mi mamá me contó acerca del kéfir. Ella lo estaba probando y me contó que se trataba de un alimento fermentado que era muy bueno para la salud.  Honestamente al comienzo me dio un poco de impresión, pero lo probé y me resulto un sabor raro, pero rico, similar a una limonada. Comencé a tomar diariamente un vaso. Al tiempo me percaté de que mis problemas estomacales habían desaparecido y que no me había engripado en esos meses de invierno. Les cuento que soy alérgica a los cambios de tiempo, y siempre me daba laringitis. Pero fue increíble como me sentía mejor. Cuando deje de tomar ahí volvieron ciertos malestares estomacales. Fue así como volví a consumir kefir (aclaro, consumo el de agua, no el de leche, ya que existen de esas dos clases).  Aclaro que es fundamental ir al medico cuando uno tiene una dolencia, con esto no estoy diciendo que si tienes un problema no acudas a un especialista, pero fue notable cómo al volver a tomar kéfir me volví a sentir genial. Claro que eso estuvo acompañando de un cambio en mi calidad de vida, mas descanso, tratar de estar más relajada ante los eventos de la vida, etc.

Qué es el Kéfir

El kéfir de es un alimento probiótico. Es originario del Caucaso. Existe el kéfir de leche y el kéfir de agua. En esta ocasión hablaremos del kéfir de agua.

Los alimentos prebióticos mejoran la salud de la flora intestinal. Sirven de alimento para un grupo de bacterias beneficiosas para nuestro organismo, como así también ayudan a disminuir las que no lo son. El kéfir de agua no sólo sirve para lo digestivo sino que tiene otros beneficios que te enumeraré a continuación:

-Regenera la flora intestinal

-Actúa como antibiótico y antivírico

-Contribuye a depurar el organismo

-Combate:

Enfermedades estomacales.

Catarros

Inflamaciones intestinales y del hígado

Desarreglos nerviosos

Alergias

-Mejora el metabolismo, el sistema endocrino

-Puede reducir los niveles de ansiedad por comer, por lo cual puede ser una ayuda importante para bajar de peso y mejorar la salud en personas con obesidad.

-Al eliminar toxinas de nuestro organismo, puede ser de gran utilidad en casos de problemas dermatológicos.

-De gran poder antioxidante

Como explica Mercedes Blasco  en su libro “Cómo cura el Kéfir”: “al evitar las putrefacciones en el intestino, el kéfir nos mantiene limpios y evita las molestias del bajo vientre. Por eso se dice que alarga la vida”

 Receta:

No se deben utilizar elementos de metal para la elaboración del kéfir, ya que interfieren en las colonias de bacterias. Utiliza siempre elementos e instrumentos de vidrio, plástico o madera. Para su elaboración necesitarás:

-Un tarro grande de vidrio de boca ancha
-Un escurridor de plástico o de tela (tipo para el  café) que sea nuevo
-Una cuchara de madera
-Un litro de agua mineral o filtrada
-3 cucharadas soperas de azúcar integral o mascabo
-½ limón (opcional)

-Pasas de uva o ciruelas pasas (opcional)
-3 cucharadas grandes de nódulos de kéfir de agua

Pon en 1 litro de agua de 3 a 5 cucharadas de azúcar mascabo 1/2 fruta cítrica (a mí me gusta con naranja) si es orgánica déjale la cáscara, pasas de uva (20 unidades). También puedes hacerlo con ciruelas pasas (2 0 3)

Luego agregas 3 cucharas de nódulos (yo los pongo sumergidos pero en una bolsita de lienzo para rescatarlos las fácil) Revuelves y listo.

Lo dejas 36/48hs, si quieres,  mezcla en el medio para asegurarte que circule agua. Lo cuelas y le agregas un poco de mascabo al agua kefirada. También puedes consumirlo con jugo de naranjas. Es delicioso. Te dura 48 hs. Los nódulos de kéfir los guardas en el freezer para volver a utilizar. Se multiplican de manera asombrosa. En facebook existen grupos dedicados al intercambio de Kéfir.

Puedes buscar en tu zona o averiguar en alguna dietética si te pueden regalar, ya que no se compran, se regalan. Tampoco se tiran, así que puedes ofrecerlo a algún familiar o amigo que le interese. Se recomienda comenzar con dosis pequeñas, sobre todo si eres una persona que tiene muchos problemas estomacales. Ante la duda, vuelvo a decir, consulta con tu médico de cabecera.

Según tu dolencia debes tomar cantidades diferentes. Para no hacer tan largo este artículo, te recomiendo leer el libro Cómo cura el Kéfir de Mercedes Blasco.

Contraindicaciones

-Diabetes.

-Embarazo y lactancia: consulta a tu médico de confianza.

-Bebés y niños.

Ojala que puedas probar el kéfir y comprobar sus beneficios. Consulta con tu médico si lo consideras necesario ¡Hasta la próxima!

Fuentes consultada: Cómo cura el Kéfir. Mercedes Blasco.

Related Post

Recetas en y para la Familia a nuestro estilo.
Que Rica Vida! Suscripcion gratuita
Librito de Recetas Gratis
Libro de Recetas Gratis en Español
Librito de Recetas Vegetarianas para Principiantes

Maia Fernandez

Es mamá de una niña. Considera la educación de la niñez como uno de los factores más importantes de la vida, siendo responsabilidad de los adultos el realizarla de la manera más óptima. Amante del arte en todas sus manifestaciones cree fervientemente que una educación sin algún componente del mismo está condenada al fracaso.

Comments

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Laura Rodriguez says

    noviembre 5, 2019 at 2:21 pm

    En casa no falta el kefir pero voy a probar tu receta Mia, los beneficios son MUCHOS como para no hacerlo!

    Responder
    • Romina Tibytt says

      noviembre 5, 2019 at 2:25 pm

      Que bien!!! Si quieres nos compartes como hacen el Kefir ustedes. Gracias por la visita!

      Responder
  2. ele says

    octubre 5, 2020 at 1:44 pm

    LLegaron a mis manos dos tipos de kefir distintos, uno es mas blanco y poco definido, el otro bien granulado y transparente. Ambos aparentemente son de agua pero tengo dudas de que el primero que mencione sea de leche porque se ve distinto al otro. Puede ser? o hay distintos tipos de kefir de agua? entre porque note que en la foto se ven bien la diferencia de ambos como con los mios. Gracias

    Responder
    • Maia Fernandez says

      enero 7, 2021 at 7:42 am

      Hola Ele!! Muchas gracias por escribir! Los kefir de agua pueden tener diferente color ya que va a depender de varios factores, como por ejemplo, el tipo de azúcar que utilizas para la preparacion. Saludos!

      Responder
    • Maia Fernandez says

      enero 7, 2021 at 7:53 am

      de todos modos, si ves que son muy diferentes consulta con la persona que te los dio en primer lugar. Asi te sacas la duda. un abrazo!

      Responder
  3. Ximena says

    noviembre 15, 2020 at 10:06 am

    Hola, yo consumo kefir de agua hace un año y medio, ha sido muy beneficioso para todo mi aparato digestivo. Lo que noto es que mis nódulos no son muy definidos y son como una masa. Quisiera saber si están en buenas condiciones. Los tengo en una bolsita para que sea más fácil sacarlos. Gracias

    Responder
    • Maia Fernandez says

      enero 7, 2021 at 7:44 am

      Hola Ximena! nunca me pasó, si se siguen multiplicando quiere decir que estan bien. pero si tienes dudas lo mejor sera conseguir unos nuevos y comenzar el proceso nuevamente. Saludos! gracias por comunicarte!!

      Responder
  4. Sara says

    enero 2, 2021 at 9:13 am

    Hola! donde consigues los nodulos?? Gracias!
    Saludos

    Responder
    • Maia Fernandez says

      enero 7, 2021 at 7:45 am

      Hola Sara! los nódulos los consigo en dietéticas, negocios que se dedican a la venta de productos integrales y naturales. De todos modos hay grupos de facebook de donación de kefir. Puedes investigar en algún grupo de tu ciudad. Ojalá consigas pronto!! Saludos!!

      Responder
  5. Maia Fernandez says

    enero 7, 2021 at 7:39 am

    Que bueno Laura! siii. El kefir es maravilloso!! saludos!!! muchas gracias por compartir !!

    Responder
  6. Romina says

    abril 20, 2021 at 6:04 pm

    Al realizar la preparación me quedo transparente el liquido del kefir, pero viendo videos en you tube siempre es oscuro, porque es eso?

    Responder
    • Maia says

      abril 22, 2021 at 1:24 pm

      Hola Romina! El color puede variar. No te preocupes. Eso va a depender del tipo de azúcar que utilices o si le agregas algún otro elemento también puede variar el color. Gracias por tu comentario! Saludos!

      Responder

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Comentarios recientes

  • Maria en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Susana nguyen en Pañales para adultos gratis
  • Doraysi en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • ROBERT A. SANZ en Pañales para adultos gratis
  • Claritza en 4 formas de conseguir ropa usada; Ahorro y Ecología
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button