Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Refresco de Quinua: receta ¡Hoy cocinas tu!

  • Familia
  • Hoy Cocinas Tu!
  • Recetas
  • Salud
6:02 pm by Romina Tibytt
Familia
6:02 pm by Romina Tibytt

En los últimos días estoy haciendo un esfuerzo más grande que lo normal, para mantener una dieta equilibrada y saludable en mi casa, tal vez algunas de ustedes leyeron mi anécdota en Blogs de Mamás, donde contaba que en busca de reforzar el sistema inmunológico de mis hijos, la pediatra (que es peruana casualmente) me recomendó que con una dieta bien equilibrada y natural, no hay necesidad de reforzar con vitaminas o suplementos extras.

Por eso hoy les traigo esta receta, que hace un tiempo me envió nuestra querida amiga y lectora fiel del blog Carmen Ortiz, receta que contiene Quinua, un alimento regional peruano, reconocido mundialmente por sus múltiples beneficios a la salud.

¡Gracias por la receta Carmen!! 

Participa en la sección ¡Hoy cocinas tú! enviándo tu receta a info@mamaxxi.com ¡gracias !!

RECETA: Refresco de Quinua por Carmen Ortiz

“Conocida también como el Grano de Oro de los Andes, la Quinua, es un antiguo ingrediente de origen peruano, usado por los Incas, que se destaca por sus múltiples y saludables beneficios. Se le considera el alimento perfecto y ha sido descrito en algunos estudios nutricionales como “el mejor alimento de origen vegetal para consumo humano”. Es excelente para quienes desean lograr una alimentación más sana. Fue elegido por la NASA para alimentar a los astronautas en sus viajes. Se perfila como el super cereal salvador del futuro.”

La siguiente es una bebida que se puede tomar tibia o fría. Es muy rica y super nutritiva, sobre todo para los niños. Los mantiene sanitos y fuertes.
También la puedes dejar sin licuar y puedes agregarle leche, asi se la doy a mi hija y a ella le encanta. No engorda, hasta yo la tomo en el desayuno.
Para platillos solo se cocina sin otro ingrediente y la puedes agregar a las sopas o menestras.

Ingredientes (Para 6 vasos):

  • 1 taza de quinua (quinoa)
  • 10 tazas de agua
  • 2 rodajas de piña
  • 1 taza de azúcar
  • Cáscara de piña al gusto
  • 5 clavos de olor
  • 2 rajas de canela 

Preparación:

  • Para preparar la quinua es propicio lavar el grano debido al sabor amargo de su cubierta. Se recomienda dejarla remojando en agua toda la noche anterior. Al día siguiente, lavarla bien para apartar también alguna piedrita que pueda traer consigo.
  • En una olla, poner a hervir la quinua y cocinar por 30 minutos.
  • Agregar las rodajas de piña, las cáscaras de piña, la canela y el clavo de olor y continuar haciendo hervir por 15 minutos más.
  • Dejar enfriar, retirar las cáscaras de piña, la canela y el clavo de olor.
  • Licuar la preparación y endulzar.
  • Servir y rociar con canela molida.

Nota: La quinua puede conseguirse en tiendas latinas.

Related Post

Torre de Crepes de Chocolate con Fresas y Crema
torta, yogur, natural, fácil, recetaTorta de Yogur Fácil y Económica
receta, bizcochos, biscuitsBizcochos caseros ¡deliciosos y fáciles!
Pastel con frutas y dulce de lecheTorta de Frutas y Dulce de Leche #SienteGlade
Torta de miel
torta de avena fácil, receta, como hacer torta de avena, avena, cocinar con avena, reposteria, hornear, cocinar, recetas fácilesTorta fácil de Avena ¡deliciosa receta! #HerenciaLeche

Romina Tibytt

Mamá de 3 niños, Romina Tibytt es una bloguera latina que vive en Estados Unidos hace más de 10 años. Una de las primeras latinas en crear un blog en español para la comunidad hispana en USA, fundó MamaXXI.com en el 2009 y desde entonces trabaja apasionada e incansablemente en diferentes sitios y las redes sociales como creadora de contenido. Ganadora del Premio TECLA Awards 2016 como Mejor Creadora de Contenido en Idioma Español. Romina ama el arte en todas sus expresiones y principalmente, la música, la danza, la literatura y el cine. También disfruta de la fotografía, viajar y embarcarse en locas aventuras con su familia.

Comments

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Carmen Ortiz says

    abril 3, 2012 at 9:55 pm

    Gracias por la difusión, Romi. Carinios!

    Responder
  2. Carmen E Ortega Nunez says

    abril 4, 2012 at 7:16 am

    Gracias por la informacion, habia escuchado hablar de este ingrediente suramericano( no es muy conocido en Honduras)pero no tenia idea de como prepararlo, el refresco se ve delicioso y segun las caracterizticas de la quinua es muy nutritivo y saludable.

    Responder
  3. Eli- Mamá Orquesta says

    abril 4, 2012 at 8:11 am

    Super delicioso este refresco y sobre todo te pone muy fuerte!!! también se hace con leche como desayuno y es super alimenticio para los niños :). Recuerdo que mi abuela me daba de tomar todo los dias cuando era muy chiquita… en mi casa la consumimos en varias recetas!
    Excelente Carmen que hayas compartido la receta y a Romi por publicarlo 🙂

    Responder
  4. Luis Gutierrez Ramos says

    febrero 13, 2013 at 8:35 pm

    que buena foto.

    Responder
  5. lurdes says

    junio 6, 2013 at 4:44 pm

    yo ana pàtricia la quinua ma zzoo

    Responder
  6. Dollys says

    julio 23, 2013 at 3:15 pm

    Me encanto esta receta,, en los ultimos tiempos he tratado de introducer la Quinoa a mi cocina,, he hecho quiches, frituras, ensaladas y dulce con leche, pero no me habia imaginado hacerlo en bebidas.

    Responder
  7. Valentina F says

    julio 23, 2013 at 3:24 pm

    Gracias por compartir la receta 🙂 hace mucho que necesitaba una refrescante receta de quinua 😉

    Responder
  8. Maria Beas De Bonilla says

    julio 24, 2013 at 5:54 pm

    En mi vida habia escuchado la palabra quinua, mil de gracias por la receta. Dios mediante hoy la preparare!

    Responder
  9. Rossi Silva Blas says

    agosto 7, 2013 at 4:01 am

    rico

    Responder
  10. Mary Choquerive Flores says

    agosto 9, 2013 at 8:49 pm

    Gracias las recetas prepare y es muy delicioso

    Responder
  11. Erika Salinas says

    agosto 22, 2013 at 10:54 pm

    mmmmmmmmmmmm k rico.

    Responder
  12. Maria Elena Sotelo Lopez says

    agosto 26, 2013 at 8:12 pm

    buena receta la preparare para mi bebe.

    Responder
  13. Aurora says

    diciembre 6, 2016 at 8:47 am

    También les recomiendo consumirla en desayuno licuando cuatro cucharadas de quinua cocida ,un plátano , leche evaporada , un poco de miel o azúcar al gusto y agua lo suficiente para que no quede muy espezo … Es delicioso , a mis hijas les encanta…

    Responder
  14. Criolla says

    noviembre 18, 2018 at 12:58 am

    La Quinua es original del Altiplano Boliviano, no es de origen Peruano.
    No sólo tenemos quinua pero otros granos.
    Las mejores recetas son Bolivianas.

    Responder

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Comentarios recientes

  • Maria en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Susana nguyen en Pañales para adultos gratis
  • Doraysi en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • ROBERT A. SANZ en Pañales para adultos gratis
  • Claritza en 4 formas de conseguir ropa usada; Ahorro y Ecología
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button