Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Protection Connection: Como proteger la salud de tu bebé prematuro

  • Interés General
4:45 pm by Romina Tibytt
Interés General
4:45 pm by Romina Tibytt

El miércoles 15 de junio, participé de un evento muy interesante llamado “Protection Connection: Safeguarding the health of prematures babies in multicultural communities” organizado por Edelman Multicultural y MedImmune.


Los temas que se desarrollaron fueron:
* El cuidado especial de la salud de un bebé prematuro.
* El impacto de un bebé prematuro en las comunidades multiculturales.
* Las principales causas de hospitalización infantil.


Dirigido por los siguientes panelistas:
* Dr. Sergio Golombek, MD, MPH, FAAP, Neonatólogo del Hospital de niños Maria Fareri.
* Dr. Winston Price, MD, FAAP, presidente formal de la asociación nacional de médicos.
* Kin Sutherland, Madre unida a la causa.

La reunión fue muy amena y cálida en un restaurante en New York City, la tématica tratada fue super importante, y sobre todo para nosotras mujeres pertenecientes a comunidades latinas.



Estos son algunos de los puntos sobresalientes:
* Prematuro es un bebé que nace antes de las 37 semanas de gestación.
* Los hispanos somos la tercera comunidad con porcentaje más alto de bebés prematuros(12%), por debajo de los afroamericanos y los nativo americanos y por encima de los caucásicos y asiáticos en Estados Unidos.
* Los bebés prematuros son más vulnerables a: infecciones, problemas pulmonares y respiratorios, problemas de desarrollo y desórdenes neurológicos.
* Nacen con el sistema inmunológico y respiratorio inmaduro.
* Alta probabilidad de adquirir el Virus Sincicial Respiratorio.



Sobre el Virus Sincicial Respiratorio (RSV siglas en inglés):
El RSV por su siglas en inglés, es altamente infeccioso y puede derivar en complicaciones serias:
* Bronquiolitis, una infección de los conductos de inhalación también conocida como “gripe de pecho”.
* Pulmonía o Neumonía, infección de los pulmones.


Síntomas del RSV o VSR:
* Respira más rápido o con dificultad.
* Letargo.
* Desarrolla una tos que empeora.
* Área alrededor de la boca se torna azul o puntas de los dedos azul.
* Tiene dificultades para tragar o chupar.
* Fiebre alta.



Prevenir el contagio de RSV:
* Lavar la ropa, sábanas y cuna muy frecuentemente.
* Mantener al bebé lejos de personas con gripe o influenza.
* Evadir lugares con mucha gente.
* NO permitir que fumen cerca del bebé.
* Padres deben permanecer muy alertas y proteger al bebé de RSV.
* Lavarse siempre las manos antes de tocar al bebé.


Factores de Riesgo:
* Fumar durante el embarazo.
* Mala alimentación.
* Bebés prematuros que pronto van al daycare.
* Viven en lugares pequeños con mucha gente y en condiciones precarias.
* Bebés que están en contacto con mucha gente y ambientes con tabaco.


5 preguntas que le debes hacer a tu pediatra sobre RSV:
1_ ¿Cómo se si mi bebé tiene VSR o está en alto riesgo de enfermarse?
2_ ¿Cómo se contagia el VSR y cómo puedo proteger a mi bebé del virus?
3_ ¿ Cúal es la época del año de mayor contagio del virus?
4_ ¿ Está bien si llevo a mi bebé a la iglesia y reuniones familiares?
5_ ¿ Puedo viajar con mi bebé?


Para más información sobre como proteger a tu bebé prematuro del virus sincicial respiratorio, visita las siguientes páginas en español:
* rsvprotection.com en español
* cdc.gov RSV en español
* March of Dimes: Nacer Sano

Related Post

bebé, prematuro, salud, enfermedades, miedosPadres primerizos, miedos primerizos. Cómo manejar los temores a que nuestro bebé se enferme.
Come, adelgaza y cuida tu salud con los colores del Arco Iris
Hoy es 11 de Septiembre, 10 años después.
¿Te conté como nació Mamá XXI? ¡Celebrando los 1000 fans en Facebook!
¿Qué estamos haciendo? Sobre el castigo físico a nuestros hijos…
Conoce las preguntas: ¿Por qué los latinos no hablamos con el médico?

Romina Tibytt

Mamá de 3 niños, Romina Tibytt es una bloguera latina que vive en Estados Unidos hace más de 10 años. Una de las primeras latinas en crear un blog en español para la comunidad hispana en USA, fundó MamaXXI.com en el 2009 y desde entonces trabaja apasionada e incansablemente en diferentes sitios y las redes sociales como creadora de contenido. Ganadora del Premio TECLA Awards 2016 como Mejor Creadora de Contenido en Idioma Español. Romina ama el arte en todas sus expresiones y principalmente, la música, la danza, la literatura y el cine. También disfruta de la fotografía, viajar y embarcarse en locas aventuras con su familia.

Comments

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. sandra says

    junio 21, 2011 at 8:40 pm

    me encanto este artuculo gracias Romi

    Responder
  2. Mamá XXI says

    junio 21, 2011 at 8:50 pm

    da nada Sandra 😉 si tienes conocidos que les sea útil, pásaselos! Hay que cuidar a nuestros babies, son el futuro!

    Responder
  3. Carmen Ortiz says

    junio 23, 2011 at 3:56 am

    Que interesante Romi!, No sabia nada de eso…Gracias por compartirlo.

    Responder
  4. Mamá XXI says

    junio 23, 2011 at 1:15 pm

    Hola Carmen!si muy interesante, yo tampoco sabía nada sobre este virus y en la reunión dijeron que la mayoría ignora esta enfermedad, que todo el mundo tiene alguna vez en la vida pero que en los bb prematuros es muy grave.Saludos;)

    Responder
  5. Eliana Tardio says

    junio 24, 2011 at 8:42 pm

    excelente información, qeu bien que la compartas con la comunidad, yo trabajo en intervención temprana y prevención y son cosas que valen la pena conocer y compartir!

    Responder
  6. Eliana Tardio says

    junio 24, 2011 at 8:42 pm

    excelente información, qeu bien que la compartas con la comunidad, yo trabajo en intervención temprana y prevención y son cosas que valen la pena conocer y compartir!

    Responder
  7. Eliana Tardio says

    junio 24, 2011 at 8:42 pm

    excelente información, qeu bien que la compartas con la comunidad, yo trabajo en intervención temprana y prevención y son cosas que valen la pena conocer y compartir!

    Responder
  8. Mamá Noticias says

    junio 24, 2011 at 8:46 pm

    El prevenir es una palabra que a diario debemos tener presentes. Gracias por compartir esto, hay que promover esta informacion con las futuras madres.

    Responder
  9. Cristina says

    junio 24, 2011 at 9:33 pm

    Que importante poder asistir a esta clase de seminarios y te agradecemos que difundas la informacion que alli recibiste. Es un tema de vital importancia para las madres en general. Gracias por compartir la informacion.Saludos desde California!

    Responder
  10. raisa says

    junio 25, 2011 at 1:30 am

    Muy buenos consejos, estoy recomendando que lo lean a familias amigas que tienen o tendrán bebés pronto!

    Responder
  11. Silke says

    junio 25, 2011 at 1:35 am

    Yo soy una de las que no sabia que era el RSV hasta ahora. Gracias por la info Romina. Los bebes son tan fragiles! y esta en nosotros los padres el ser responsables antes y despues del embarazo, previniendo y protegiendolos de algun contagio. Saludos!

    Responder
  12. Mamá Contemporánea says

    junio 25, 2011 at 5:33 am

    Mis dos hijos nacieron prematuros, pero si los cuide mucho. Gracias por la informacion no sabia que existia ese virus respiratorio.

    Responder
  13. Shirley Yissele. says

    junio 25, 2011 at 10:37 am

    Importante Información! Los temas de salud son mis favoritos y es mejor prevenir que Lamentar!;DNamaste!http://mamiholisticaygenial.blogspot.com/

    Responder
  14. MamiCool says

    junio 26, 2011 at 4:19 pm

    Es muy importante que hayas publicado esta información. Ya el hecho de tener un recién nacido es un reto y para aquellas madres que tienen que enfrentar el cuidado de un bebé prematuro es mucho más delicado. ¡Excelente post!

    Responder

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

Comentarios recientes

  • Rosa ortega en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Ferddy en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Marleny Pacheco en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • sarahy Pacheco en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Maria en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button