Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Viajar con un bebé, primera experiencia.

  • Bebés
12:19 pm by Federico Tibytt
viajar, bebé, familia, hijos, paternidad, maternidad
Bebés
12:19 pm by Federico Tibytt

Este último fin de semana, decidimos aventurarnos a un pequeño viaje en familia junto a Manuel de 4 meses, para tratar de alejarnos de la rutina que suponen nuestros trabajos y la vida con un recién nacido en casa. A pesar de que muchos conocidos sostienen que viajar con un bebé es prácticamente imposible, lo hicimos de todas maneras y en esta entrega les contaré cuales fueron las dificultades que encontramos y cómo es posible solucionarlas.

Realizamos el viaje en automóvil y visitamos una ciudad a tan sólo 180 millas de casa. Por lo tanto, pensamos que nuestra pequeña travesía no revestiría de ninguna dificultad. Era un viaje corto a una ciudad cercana. ¿Qué complicaciones podría presentar?

De todas maneras, viajar con un bebé supone una organización mucho más minuciosa, que no anticipamos, ya que las necesidades del pequeño no son negociables, ni postergables, como resultan las de los adultos.

viajar, bebé, familia, hijos, paternidad, maternidad

La primera de ellas, fue la cantidad de objetos que Manuel necesita para un viaje tan corto. Este tema del cual ya hablamos en entregas anteriores, nos obligó a contar con un vehículo lo suficientemente grande como para transportar  todos sus objetos. Pero con mucha paciencia, una vez organizados los múltiples petates del niño y los humildes bolsitos de los padres, comenzamos la travesía.

Como todos sabemos, los bebés deben viajar obligatoriamente en sus asientos de seguridad, anclados a la estructura del automóvil y con sus pequeños cinturones de seguridad abrochados para evitar cualquier accidene de auto. Éste es un punto innegociable, porque ante cualquier accidente las consecuencias pueden ser catastróficas. Fue aquí donde encontramos el segundo imprevisto, ya que Manuel sigue alimentándose exclusivamente del pecho de la madre, cada 3 horas, lo cual nos obligó a detenernos en el camino. En definitiva, tardamos mucho más de lo que creíamos en llegar a destino.

Todo esto, lo vivimos con total naturalidad y hasta el momento nada estuvo fuera de control. Pero al llegar, nos encontramos con un clima bastante hostil, con mucho viento y 18 grados F° menos de lo que esperábamos. Para colmo, nosotros sin el cobertor para el cochecito y sin abrigo suficiente. Si bien los adultos nos podemos acomodar, pasar frio y hasta mojarnos con tal de seguir paseando, con un bebé esto no es posible. La alternativa fue realizar muchos paseos exclusivamente en el auto, visitar lugares cerrados y resignar caminatas en barrios y parques.

bebé, hijos, maternidad, viaje, paseo, familia, lazos, amor, madre

Otro tema, el cual sospechamos pero no anticipamos, fue la necesidad de contar con un lugar privado en donde relajarse con el bebé cada tres o cuatro horas. En nuestros viajes previos con Caro, solíamos tener larguísimas jornadas de paseo que comenzaban después del desayuno y se extendían hasta la noche. Con un bebé tan pequeño, estos raides turísticos son imposibles, ya que para no incomodarlo es necesario poder acceder con facilidad a un lugar privado y tranquilo para alimentarlo, cambiarlo o simplemente compartir un rato de intimidad con él, si lo necesita.

Por último, un tema difícil de medir es la delgada línea que separa los establecimientos gastronómicos apropiados para ir con un bebé con lo que no lo son.  Los padres jóvenes tenemos el problema de estar en la encrucijada entre los restaurantes familiares (que suelen no gustarnos) y los bares más “juveniles” (que son de nuestro gusto y a los que concurren nuestros amigos y conocidos). A Caro y a mí nos parece una exageración pensar que es imposible ir con un bebé a bares y restaurantes pensados para adultos jóvenes. La solución que encontramos fue visitar estos sitios en horarios en los cuales hay poca gente. Si bien no es ideal cenar o almorzar muy temprano, en estos horarios la música suele estar a un volumen lógico, hay lugar para circular entre las mesas y siempre nos recibieron con una excelente predisposición para que estemos cómodos con el pequeño.

bebé, viajar, viaje, familia, auto, lazos, amor, padres, maternidad, hijo

Este viaje fue una suerte de prueba en la cual aprendimos que con buena predisposición, una buena organización y paciencia, viajar con un bebé tan pequeño no sólo es posible sino que es divertido y muy agradable.

Si te gusta viajar, tener un bebé no es una imposibilidad, es simplemente una nueva experiencia.

Related Post

Cómo estimular a tu bebé recien nacido
Cómo estimular a tu bebé de un mes
Actividades para estimular a tu bebé de 2 meses
Entre mamá e hijos, el AMOR es la base de todo #SoMuchMore
Actividades para estimular a tu bebé de 3 meses.

Federico Tibytt

Federico Tibytt: Redactor profesional bilingüe (español/inglés), con formación formal en ciencias políticas y traducción español/inglés, mi experiencia laboral me ha consolidado como especialista en la comunicación social, dando mis primeros pasos en la industria de la publicidad y evolucionando hacia el desarrollo de contenido para medios de comunicación. Si bien trabajo con ambos idiomas para empresa internacionales desde el año 2006, fue en el año 2008 cuando comencé mi carrera como redactor publicitario, desempeñándome en diversos proyectos independientes para decenas de empresas de mi ciudad, para más luego en el 2012, especializarme en la redacción de material periodístico y publicitario para medios internacionales. Escribir es una necesidad en mi vida y el nacimiento de mi hijo me ha sorprendido como una maravillosa musa inspiradora.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Mar    

Comentarios recientes

  • Maria en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • Angela Leyva en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • Angie en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
  • jeremy en Huggies Pull Ups Muestra Gratis
  • Andrea jurado en Cómo Conseguir Cosas Gratis para Tu Casa: Trucos y Recursos Actualizados
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button