Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

Descubriendo las manos y las carcajadas.

  • Bebés
5:18 pm by Federico Tibytt
bebé, manos, jugar, desarrollo, estimulación, 5 meses, romina tibytt, mamá xxi
Bebés
5:18 pm by Federico Tibytt

Resulta sorprendente ver el crecimiento constante de un bebé, porque de una semana a la otra, incluso de un día al otro, incorporan nuevos comportamientos y aprendizajes. Pero a partir de los tres meses, uno de los cambios más notorios y agradables para los padres, es la repentina capacidad de reírse a carcajadas y de utilizar sus manitos cada vez mejor.

Con 5 meses recién cumplidos, Manuel ya utiliza ambas manos para tomar objetos grandes, arrastrarlos hacia su boca, entrelaza las manos y las mira atentamente y desde hace apenas un mes, nos alegra con hermosas carcajadas muy contagiosas.

bebé, manos, jugar, desarrollo, estimulación, 5 meses, romina tibytt, mamá xxi

Durante el primer trimestre de su vida, me llamaba poderosamente la atención que Manu no respondía a las cosquillas. Cada vez que lo cambiaba o jugaba con él, trataba insistentemente de hacerlo reír acariciándole la planta de los pies o soplándole la pancita, pero no obtenía nada a cambio. Si bien sí conseguía sus sonrisas, sobre todo al hacer contacto visual, no lograba que se riera. Mi reflexión era que simplemente no tenía cosquillas como sucede con algunos adultos, pero al comentarle a los abuelos, su respuesta fue clara: “Dale tiempo, ya se va a empezar a reír.”

Un día cualquiera, me dispuse a cambiarle el pañal a mi bebé de 4 meses, algo apurado porque tenía que volver a mis tareas laborales y para mi alegría, al sacarle la mediecita de un tirón suave, Manu me regaló una carcajada clara y hermosa. Capturando toda mi atención, no puedo evitar reírme a la par y practicar nuevas cosquillas en su piecito.  La novedad fue un festejo para los dos, cada contacto con su piecito se traducía en una hermosa risa, inolvidable.

Desde ese día, las carcajadas de Manu son una música cotidiana en nuestra casa. Ahora no sólo reacciona a las cosquillas, sino que le gusta cuando le hacemos caras raras, sonidos agudos, nos ocultamos atrás de una tela para aparecer de pronto y cuando le hablan los abuelos.

bebé,juego, manos, desarrollo, romina tibytt, mamá xxi, educación, estimulación, primer año bebé, 5 meses bebé

Algo similar sucedió con sus manitos. Apenas nació, a Caro y a mí nos sorprendía la capacidad que tenía para tomar objetos. En los primeros días, Manu se llevaba la manito a la cara, tomaba el chupete y se lo sacaba de la boca. Al investigar un poco, descubrimos que esto era un reflejo natural que todos los bebés poseen y con el correr de las semanas lo fue perdiendo paulatinamente. Hasta que un buen día, espontáneamente, lo observo sentadito en su coche mirando fijamente su mano izquierda y moviéndola en distintas direcciones.  Entusiasmado le acerqué un juguete para que trate de tocarlo, pero no respondió.  Para mis adentros, pensé que era parte de mis ansiedades de padre primerizo, que había sido una mera casualidad.

Pero al otro día, mientras estaba tranquilito en su cuna mirando su móvil musical, comenzó una vez más a mirarse la misma mano con atención y a moverla suavemente.  Desde ese momento el desarrollo es constante. A la semana, descubrió su otra mano, a los pocos días, comenzó manotear objetos con sus manitos por separado y al par de semanas ya las juntaba frete a sus ojos con una expresión de profunda concentración.

A partir de los 4 meses y una semana, estas habilidades le permitieron empezar a tocar los objetos que tiene al alcance y acariciar voluntariamente a la madre cuando se alimenta, un momento de conexión único entre ellos.

bebé, educación, crecer, desarrollo, estimulación bebé, primer año bebé, 5 meses bebé, juguete, bebé, romina tibytt, mamá xxi

Algunas semanas atrás, estaba durmiendo una siesta con Manuel y me despierta una palmadita suave en el hombro, al girar la cabeza y abrir los ojos me hace una sonrisa amplia y Caro, que contemplaba la situación callada, me dice: “Hace un ratito que te quiere despertar”.

Todos estas vivencias tan personales, responden a un proceso normal y lógico de crecimiento que los padres vivimos con enorme intensidad, porque cada aprendizaje es un festejo. Todos los bebés se ríen y utilizan las manitos por primera vez, pero cuando tu bebé lo hace, te estalla el corazón de felicidad.

 

Related Post

Cómo estimular a tu bebé recien nacido
Cómo estimular a tu bebé de un mes
Actividades para estimular a tu bebé de 2 meses
Entre mamá e hijos, el AMOR es la base de todo #SoMuchMore
Actividades para estimular a tu bebé de 3 meses.

Federico Tibytt

Federico Tibytt: Redactor profesional bilingüe (español/inglés), con formación formal en ciencias políticas y traducción español/inglés, mi experiencia laboral me ha consolidado como especialista en la comunicación social, dando mis primeros pasos en la industria de la publicidad y evolucionando hacia el desarrollo de contenido para medios de comunicación. Si bien trabajo con ambos idiomas para empresa internacionales desde el año 2006, fue en el año 2008 cuando comencé mi carrera como redactor publicitario, desempeñándome en diversos proyectos independientes para decenas de empresas de mi ciudad, para más luego en el 2012, especializarme en la redacción de material periodístico y publicitario para medios internacionales. Escribir es una necesidad en mi vida y el nacimiento de mi hijo me ha sorprendido como una maravillosa musa inspiradora.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov    

Comentarios recientes

  • Rosalino ibarra en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Yachira Morrabal en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Thelma en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Taysha Rodriguez en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • heidy contreras desde colombia cucuta en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button