Logo
Español
English
¡Suscribete al boletín!
  • Home
  • Quien soy
    • Politica de Privacidad
    • Winner Tecla Awards 2016
  • Servicios
  • Ahorro
    • Cupones
    • Viernes Negro (Black Friday)
    • Cupones 101
    • Dinero para Mamá
    • Economía Familiar
    • Encuestas Pagas
    • Gratis
    • Imprimibles
  • Entretenimiento
  • Familia
    • Mujer
      • Mujeres Emprendedoras
      • Belleza
    • Educación
    • Salud
    • Ecotendencias XXI
  • Recetas
    • Hoy Cocinas Tu!
  • Educación

El bebé y sus primeros dientes.

  • Bebés
11:02 am by Federico Tibytt
bebé, dientes
Bebés
11:02 am by Federico Tibytt

Tener a un bebé en la casa es un desafío constante, porque todos los días surgen nuevas necesidades y capacidades en el niño. En nuestro caso, un ejemplo claro de este cambio permanente fue la aparición de los primeros dientes de Manuel. En esta entrega, les comentaré cuáles son los síntomas que esta nueva etapa trae en el pequeño y qué cuidados debimos adoptar.

bebé, dientes

No todos los bebés desarrollan sus dientes en el mismo momento, es normal que comiencen a aparecer a partir de los tres meses, pero por lo general se suelen ver los primeros dientecitos alrededor del mes seis. Este fue el caso de Manuel, que durante todo su sexto mes de vida, aumentó la necesidad de llevarse cosas a la boca, mientras que su caudal de saliva creció considerablemente. Ante estos indicios, Caro y yo sospechamos que en cualquier momento veríamos aparecer su primer dientecito y hasta nos pareció ver la punta del canino superior derecho asomándose.

Pero no fue así para nada, al ir al pediatra por una consulta de rutina, le mostramos la punta del diente que creíamos ya estaba asomando y el médico nos dijo que era sólo un quiste benigno de leche, pero que de todas maneras, ya tenía los dos incisivos inferiores saliendo. Ya se podían ver con claridad.

De un momento al otro, nos topamos con que nuestro bebé ya tenía dos dientes que no advertimos crecer, por estar revisando diariamente su encía superior, cuando en realidad todo estaba sucediendo en la de abajo.

bebé, dientes, 6 meses

Al investigar un poco al respecto, aprendí que los primeros dientes que salen son siempre los dos incisivos inferiores, luego salen los incisivos superiores, para más tarde ir extendiéndose hacia los costados en un proceso que tarda unos 30 meses, hasta completar una totalidad de veinte dientes de leche.

Por la presencia de sus flamantes dientes, Manu quiere morder todo lo que tiene a su alcance y se muestra de mal humor en algunas ocasiones. Evidentemente el crecimiento dentario genera dolores o molestias que ponen de mal humor al pequeño, pero bajo ningún tipo de concepto justificaría cuadros de fiebre, diarrea o llantos inconsolables.

Muchas personas creen que el crecimiento de los dientes puede generar todos estos malestares, pero los especialistas descartan de tajo cualquier relación entre el proceso de aparición de los dientes con cuadros febriles o diarreicos. Por lo tanto, ante cualquiera de estos síntomas, hay que consultar al médico inmediatamente.

Por otro lado, me sorprendió aprender que la boca de los bebés necesita de cuidados muy similares a los que tenemos los adultos para no contagiarse de caries. Según la Asociación Americana de Pediatría, previamente al crecimiento de los dientes es recomendable limpiar las encías del bebé dos veces al día con una gasa estéril húmeda. Una vez que los primeros dientes ya hayan salido, es recomendable limpiarlos con cepillos y pastas especiales para bebés, dos o tres veces al día. Esto previene que las bacterias que se acumulan en la boca debiliten el esmalte natural de las piezas dentarias y se generen caries.

bebé, dientes

bebé, dientes, 6 meses

Algunas recomendaciones básicas: no alimentar a los niños con alimentos con azúcar agregada, no permitir que se duerman con el biberón en la boca, ya que los residuos de leche son perjudiciales para los dientes, e higienizarles periódicamente, recordando siempre que su necesidad constante de morder, los expone a todo tipo de bacterias que van directamente a sus boquitas.

Ver a tus hijos cumplir con estas etapas lógicas del desarrollo es una experiencia única difícil de experimentar de otra manera, porque aunque sea algo simple y natural, verlos crecer todos los días, te llena de felicidad. Así que si tu bebé está rondando los seis meses, prepárate porque en cualquier momento verás sus primeros dientes y acuérdate siempre de revisar su encía inferior primero.

Related Post

Cómo estimular a tu bebé recien nacido
Cómo estimular a tu bebé de un mes
Actividades para estimular a tu bebé de 2 meses
Entre mamá e hijos, el AMOR es la base de todo #SoMuchMore
Actividades para estimular a tu bebé de 3 meses.

Federico Tibytt

Federico Tibytt: Redactor profesional bilingüe (español/inglés), con formación formal en ciencias políticas y traducción español/inglés, mi experiencia laboral me ha consolidado como especialista en la comunicación social, dando mis primeros pasos en la industria de la publicidad y evolucionando hacia el desarrollo de contenido para medios de comunicación. Si bien trabajo con ambos idiomas para empresa internacionales desde el año 2006, fue en el año 2008 cuando comencé mi carrera como redactor publicitario, desempeñándome en diversos proyectos independientes para decenas de empresas de mi ciudad, para más luego en el 2012, especializarme en la redacción de material periodístico y publicitario para medios internacionales. Escribir es una necesidad en mi vida y el nacimiento de mi hijo me ha sorprendido como una maravillosa musa inspiradora.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Bienvenidos! Soy Romina, made in Argentina y viviendo en Pennsylvania,USA. Mamá de 3, escribo este blog desde el 2009. Apasionada por el arte, el mundo del entretenimiento, la cocina y aprender!

ENTRETENIMIENTO
¡Hazlo tu misma!
Mujer y Belleza
Educación y Salud
Recetas XXI
¡Trabaja con nosotros!

Anunciantes XXI

Busca contenido por fechas

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Comentarios recientes

  • Maria en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • Susana nguyen en Pañales para adultos gratis
  • Doraysi en Necesitas cosas para tu casa? y que te parece… gratis?
  • ROBERT A. SANZ en Pañales para adultos gratis
  • Claritza en 4 formas de conseguir ropa usada; Ahorro y Ecología
Button

Copyright 2021, Mama XXI. All Rights Reserved.

Button